Cartas
Tomas
Es realmente aberrante escuchar por radio, leer en la prensa y ver en la tv, la serie de discursos demagógicos y pliegos de buenas intenciones de parte de ciertos iconos representativos de la comuna, referente a las "tomas", llamadas políticamente conveniente "asentamientos irregulares", cuando también existen las "tomas de cuello y corbata".
Mi inquietud nació cuando un día paseando al perro me encontré con un cierre perimetral de considerables proporciones en el sector donde resido (Coviefi), entre las calles Santa Marta y Santa Rita, exactamente al frente del recinto de Minera Escondida. Me llamó la atención la calidad del cierre perimetral, además de la carente o mejor dicho inexistente identificación de quién cerro este terreno y el tipo de obras en ejecución sin mencionar la inexistente actividad constructiva en el interior. Pero, especialmente la indolencia y falta de respeto para con nosotros los habitantes del sector, que nos hemos visto afectados por cómo alguien simplemente cerró un terreno para proporcionar un refugio a la delincuencia y personas en situación de calle. Por lo que me pregunto ¿cómo le llamarían políticamente a este tipo de tomas?
Antonio Pizarro Torres
Desechos
Con mucho estupor, nuevamente los antofagastinos nos hemos enterado que se encontraron en plena vía pública desechos biológicos. Ya es hora de ponerle "coto" a esta situación. Nuevamente propongo que sea la PDI y Carabineros de Chile, quienes controlen las actas de hospitales, laboratorios, centros de prestaciones de salud, etc., quiénes y dónde envían a reducir los residuos biológicos y medios de transporte. No puede ser posible que bidones donde viene el agua de los centros de hemodiálisis, se boten al camión domiciliario de basuras o se regalen para ser reutilizados. Esto último es de una irresponsabilidad absoluta, que hay que solucionar ahora ya. Pido control y fiscalización permanente, pero por entes fiscalizadores idóneos y no pertenecientes o relacionados con el Minsal. Ya es hora que se tomen las medidas pertinentes y no se sigan burlando de la gente. La fiscalización debe hacerse responsablemente.
Lo saludo muy atentamente a usted señor director, haciendo extensivos mis saludos a sus colaboradores.
Miguel Bascuñán Sfeir
