Secciones

Cuatro lesionados tras colisiones

E-mail Compartir

Ayer el día comenzó movido para personal del Samu y bomberos de la ciudad.

A las 9.45 horas en la intersección de Pedro Aguirre Cerda con Francisco Puelma un accidente de tránsito protagonizado por un jeep dañó una pandereta de un condominio del lugar.

El hecho terminó con un lesionado leve.

Pasado el mediodía, a las 13.16 horas, otro accidente vehicular, pero en Maipú con Balmaceda, arrojó un saldo de otro lesionado.

No pasaron ni dos horas cuando, a las 15.14 horas la alarma sonó de nuevo en el Cuerpo de Bomberos de la ciudad.

Una colisión entre un colectivo y una camioneta en la intersección de Salvador Allende con Sarmiento obligó a la Cuarta y Octava compañías de bomberos a trasladarse al lugar, ya que habían dos lesionados, los cuales fueron rápidamente derivados por Samu al Hospital Regional.

Registra visita

Si hay un incendio en un lugar con público se debe evacuar

Bomberos explicó que en la emergencia del Hotel Marina se debió evacuar a huéspedes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Que la administración del Hotel Marina no dejara entrar a bomberos al recinto para verificar el real estado del incendio que la tarde del martes afectó a dicho edificio dio mucho que hablar, ya que los huéspedes no fueron evacuados y las cuatro compañías que llegaron al lugar se tuvieron que retirar.

El administrador del recinto hotelero, Jorge Ávalos, señaló que cuando bomberos llegó al lugar ya estaba controlado el amago ocurrido en la azotea (ver nota al costado), por lo que no era necesario que los profesionales ingresaran. Sin embargo, Christian González, comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta explicó que el protocolo de recintos de ese tipo es distinto.

"El hotel, el mall y demás recintos de ese tipo dejan de ser sólo privados y pasan ser público-privados desde el momento en que comienzan a atender personas. Además no pueden impedir que los organismos de emergencia pongan a buen resguardo la vida de otras personas (huéspedes)", explicó González.

El comandante señaló además que el protocolo de trabajo en emergencias en lugares concurridos es estricta. "Aunque sea un amago, pero es un sitio de alta afluencia de público, mandamos mínimo cuatro compañías y si es en la noche se envían dos. Cuando se llega al lugar, hay que desalojar el recinto sí o sí, porque no se tiene claridad si el fuego puede propagarse o está contenido. Además, hay personas que se ponen nerviosas y en vez de evacuar hacia la calle se encierran en baños o bodegas, lo que es muy peligroso", afirmó González, quien agregó que "por protocolo, el Hotel Marina se debió haber evacuado, para que el personal entrara con las cámaras térmicas a evaluar el lugar".

Fiscalización

Durante la mañana personal de la Seremi de Salud acudió al Hotel Marina para realizar una fiscalización y la encargada de aquello, Emy Chanque, aseguró que "no se cursó ningún sumario, sólo se fiscalizó".

Chanque comentó que "se revisó el plan de contingencia y de redes húmedas y cuenta con todas las medidas, sólo se le dejó una exigencia de que el material que fue producto del incendio tienen que mantenerlo en un lugar autorizado (...) Cuando llegó bomberos, ellos (hotel) había controlado el fuego con su red de emergencia interna".

fme
fme
el hotel se ubica entre el terminal pesquero y playa paraíso.
Registra visita

"No se dejó entrar a bomberos porque el fuego estaba extinto"

E-mail Compartir

En el mismo lugar de la emergencia en el Hotel Marina, Bomberos dio a conocer que la administración del recinto no los estaba dejando entrar para verificar la situación y los voluntarios y los carrobombas tuvieron que retirarse.

Para conocer el porqué esa determinación, ayer el administrador del Hotel Marina, Jorge Ávalos, explicó las razones de lo sucedido.

Ávalos comentó que cuando bomberos llegó al lugar el fuego ya estaba controlado por el propio personal del recinto hotelero, por lo que no fue necesaria la intervención de los profesionales.

Al respecto, precisó que "el amago se produjo en una bodega que está en la azotea, debido a unos trabajos que se están realizando allí".

Registra visita

"Verano en mi Barrio" regresa a Mejillones

E-mail Compartir

Con toda la fuerza y alegría que tienen los niños y niñas, igualmente vuelve este fin de semana una nueva instancia de "Verano en mi Barrio" en la comuna de Mejillones. La cita es para el sábado, desde las 11 horas en la cancha Salvador Allende y todos los vecinos de dicho sector están invitados a disfrutar de una mañana de aprendizaje entretenido.

La actividad organizada por Fundación Minera Escondida se realiza en el marco de su programa Primera Infancia y cuenta con el apoyo de la Asociación de Industriales de Mejillones junto a la Municipalidad de la localidad. Esto con el objetivo de relevar la importancia de la primera infancia y su calidad educativa en este periodo.

Así, la mañana de este sábado estará llena de divertidas actividades, música y baile; donde los encargados de comenzar las actividades será la batucada de Pachakusi y Branego, continuando con los talleres de burbujas, percusión, tejido, danza y mosaico, entre otros. Además se llevará a cabo la Clínica de la Orquesta Sinfónica Infantil de Mejillones. Sin duda una agenda llena de actividades para los pequeños.

los peques disfrutando.
esta colisión dejó un lesionados.
Registra visita