Secciones

Los colibríes dejaron el nido de la construcción

Tras un mes anidando en un fierro del sector sur, los pajaritos decidieron partir. Enfierradores continuarán construcción del pilar donde vivían las aves.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

Durante prácticamente un mes, la familia de colibríes que puso su nido en la construcción de un edificio en Llacolén estuvo en boca de todos. Cuando los trabajadores decidieron protegerlos mientras los pajaritos crecían, todos los medios llegaron a tomar fotos o captar imágenes de los primeros inquilinos del edificio que se construye en el sector sur.

Pasaron los días, y los pequeños picaflores decidieron iniciar una nueva vida y partir de su cómoda habitación con vista al mar. "Ya se retiraron ya", cuenta Pablo Rivera, jefe de enfierradura que hizo famosos a los pájaros en la página de Facebook "Enfierradores del Norte", donde pone avisos de trabajo a quienes buscan pega en esa área.

Protección

"La gente entendió y no molestó a los pajaritos hasta que cumplieron su ciclo, creemos que esta semana podemos continuar con la construcción", cuenta Rivera, oriundo de Villarrica, en la región de la Araucanía. Enfierrador desde el año 91, se vino a trabajar a Antofagasta hace un año y medio atrás.

Cuando llegaron los picaflores hacia el fierro, hasta Rivera se sorprendió. "Ellos buscan los árboles, y en ese sector nunca los hubo. Hay árboles en la población nueva, allá arriba, pero nunca creímos que los iban a hacer en la enfierradura", explica el encargado de la pega.

Luego que los pajaritos decidieron quedarse definitivamente por acá, con los trabajadores se turnaron para su cuidado. Incluso, pusieron un papelito para que nadie tocara el nido hasta que ellos se fueran por su propia cuenta, como ocurrió.

A juicio de Pablo Rivera, este tipo de sucesos es necesario para que entendamos lo fundamental de proteger la naturaleza. "El mensaje es tan claro como que el mundo no es tan sólo nuestro, también hay que compartirlo", dice. Los pajaritos ya no están, pero dejaron su nido intacto si es que en una de esas vuelven a pasar un par de días en una linda habitación con vista al mar.

enfierradores del norte
enfierradores del norte
fuera del nido, uno de los colibríes mira el horizonte.
Registra visita

Nuevos sistemas de riego en la región

E-mail Compartir

"Las únicas que me controlan son las plantas", dice Lucía Navarro, una de los doce emprendedores antofagastinos que se adjudicaron un sistema de riego con Energía Renovable No Convencional (ERNC), parte del Programa de Riego Intrapredial del Indap. Lucía actualmente tiene una huerta familiar en Altos La Portada, donde produce lechugas, albahacas, cebollines, berros y ciboulette.

Además de la entrega del sistema de riego, el Indap también dará vida a un proyecto donde 30 familias de la Comunidad de Santiago de Río Grande -en San Pedro de Atacama-, podrán regar sus plantaciones gracias a la impulsión de agua con energía fotovoltaica desde un estanque acumulador a uno auxiliar, para luego reimpulsarla a una última piscina de 1.100 metros cúbicos.

El proyecto está apoyado por diversas entidades de la comuna de San Pedro de Atacama, y se suma a otras iniciativas del mismo tipo en Calama y Lasana, bajo el Programa de Riego Asociativo del Indap. De esta forma, se busca proyectar la agricultura de la zona, con tecnología e innovación.

indap
indap
una plantación en el sector de altos la portada.
Registra visita

Pavimentaron Covadonga y desapareció brutal hoyo

E-mail Compartir

En la edición del jueves pasado, nuestro verdoso reportero "Don Coco" denunciaba un fenomenal cráter que era un peligro público para los automóviles que transitaban diariamente por la calle Covadonga Nueva.

Tan grande era el "evento", ubicado junto a la esquina de calla Huérfanos, que hasta basura había dentro, y los conductores tenían que hacer malabares para pasar por la única pista que les dejaba disponible el famoso bache.

Como les habíamos contado en esa nota, la calle Covadonga estaba contemplada dentro del Plan de Conservación de Vías Urbanas del Gobierno Regional, y este fin de semana pasado llegaron por fin las maquinarias para arreglar la calle, que quedó parejita.

Ximena, usuaria de Twitter que usa el nombre @dalaclaridad en la red del pajarito, es una de las vecinas que quedó conforme con la pavimentación de Covadonga Nueva. "El antes y el hoy de mi calle. Gracias a todos los que reclamamos. Ya tenemos calle decente de nuevo #Antofagasta".

twitter: @dalaclaridad
twitter: @dalaclaridad
así quedó covadonga.
Registra visita