Cartas
Un prueba de identidad
Ayer se entregó el recuperado Parque Japonés de Antofagasta.
Un lugar que es toda una tradición en la ciudad, lugar que es de los antofagastinos y que genera mucha sensación de identidad. Podríamos decir que es un símbolo de la ciudad.
Dar gracias a la empresa privada, en este caso Aguas Antofagasta que lograron la transformación y también al municipio por lograr todo lo que fue la gestión del mismo. No busco tirar flores a nadie, solo destacar lo que corresponde.
Ahora lo importante es lo que viene después, lo que pasará con el parque y además saber cuál será el real comportamiento de los antofagastinos y los que aman esta ciudad.
Ahora se verá el verdadero amor por el parque y ojalá que todos lo cuiden.
Ojalá no tengamos que ver, leer ni escuchar noticiar de daños, de rayados o hasta de robos de los peces del parque.
Sería una verdadera pena, y sería una muestra de la poca alma que nos queda como ciudadanos, ver como algo tan hermoso y tan esperado por todos, sea dañado.
Creo que este parque será y que bueno que así sea, una prueba de nuestro compromiso, una prueba de demostrar nuestro cuidado, nuestro cariño por lo local, lo antofagastino.
Paradójicamente fue una empresa con capitales colombianos quienes se la jugaron, quienes apostaron y quienes demostraron a los restantes empresarios chilenos que también se puede.
Ahora es la tarea de cada uno de los antofagastinos poder cuidar el lugar.
Alexis Durán
Estanques
Recuerdo que mucho antes que la señora Hernando oficiara los decretos correspondientes a la salida de los estanques petroleros del borde costero del sector Norte, pertenecientes Copec y Shell, el ex alcalde Pedro Araya Ortiz, (q.e.p.d.),dictó y dió a conocer en esos años, el plazo para que estos organismos trasladaran sus estanques. Recuerdo además, que fueron dos años de plazo que se les dio. Por lo tanto, se puede apreciar que hay mucha desidia y falta de perseverancia de las autoridades de aquellos gobiernos en exigirles y hacerles cumplir a estos poderosos y acaudalados empresarios esos decretos.
Es de esperar que así como Codelco pudo hacerlo, Copec y Shell, también lo hagan esta vez. Ya está bueno de abusos y de afear el entorno con estos estanques odiosos. Myriam Richards Madariaga
