Redacción - La Estrella
Cuatro películas y cortos de animación siguen exhibiéndose por toda la región, en la segunda Gira Itinerante de Cine Chileno que presenta Minera Escondida y organizada por el Centro Artístico Cultural Retornable.
La idea de la actividad es transformar los espacios públicos en salas de cine al aire libre, acercando a la comunidad a películas chilenas estrenadas el año pasado y que causaron la admiración de público y críticos. Entre ellas, estará El Club, Nasty Baby, La Once y Chicago Boys.
Hoy es el último día que la gira se presentará en la localidad de San Pedro de Atacama. Anteriormente, estuvo en Socaire y Peine. Este domingo, el ciclo de cine se trasladará hacia Mejillones, permaneciendo en esa comuna hasta el 22 de febrero. Finalmente, la capital regional estará a cargo de recibir la actividad entre el 25 y el 28 de febrero.
"Nos interesa poder entretener y exhibir películas chilenas de calidad, interviniendo espacios públicos de la región. Elegimos estos filmes por su valor y contingencia de los temas que se tratan, películas necesarias de ver", explica Francisca Fonseca, gestora de la iniciativa, quien explica que uno de los objetivos de esta muestra es llevar buen cine a lugares donde no existe esta oferta cultural.
Según Patricio Vilaplana, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida, "lo importante de estas instancias es la etapa posterior a la exhibición de la propia película, aquella donde la comunidad comparte sus reflexiones y puntos de vista. Ese momento de comunión con el otro es la verdadera riqueza de esta gira", explica.
Lo que verán
En "El Club", elogiada película del director Pablo Larraín, cuatro hombres viven aislados en una pequeña casa de un pueblo costero. Ahí, cada uno de ellos cometió un pecado que lo ha convertido en un fugitivo. Ahora, deben vivir de acuerdo a un estricto régimen, bajo la mirada de una mujer que los cuida. Esa estable rutina será interrumpida por un quinto hombre, que traerá el pasado del que todos creían haber escapado.
Además, estará "La Once", donde cinco ancianas se reúnen en el mismo lugar desde hace sesenta años para tomar té. Ahí comienzan a recordar el pasado común, esforzándose en demostrar que aún se mantienen vigentes, olvidando los males que padecen.
"Nos interesa poder entretener y exhibir películas chilenas de calidad, interviniendo espacios públicos".
Francisca Fonseca.