Accidentes de transporte escolar crecieron un 16%
Representante del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dio recomendaciones para antes de contratar este tipo de servicio.
Natividad Espinoza R.
C onsiderando los dos últimos catastros hechos por Carabineros de Chile, entre 2013 y 2014 los accidentes de tránsito en que se vieron involucrados transportes escolares crecieron en un 16,3%, pasando de ser 246 a 294 a lo largo del país. Y lamentablemente, el número de víctimas fatales en estas circunstancias entre un año y otro también aumentó. Subieron de tres a siete.
Por esto y por varias razones más, es fundamental que a la hora de escoger a un "tío del transporte" y firmar contrato con él, los padres tomen en cuenta ciertos puntos, de los cuales puede depender la seguridad de sus hijos.
Así lo confirmó la jefa del programa de fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), Paula Flores, quien ayer en pleno barrio Meiggs sostuvo que los progenitores deben ser los primeros "fiscalizadores" antes de contratar dicho servicio. "Queremos insistir en nuestro llamado a estar atentos y revisar cada una de las características del servicio antes de contratarlo", recomendó.
Con esto, Flores se refirió, en primer lugar, a verificar que la patente del furgón a contratar esté inscrita en el Registro Nacional de Transporte Público Escolar, lo que se puede hacer entrando al sitio web: apps.mtt.cl/consultaweb/. Asimismo, comentó la importancia de exigir que el conductor porte tarjeta de identificación, esté registrado al igual que el vehículo y tenga su licencia en regla.
Desde el MTT explicaron que también es importante que el furgón a contratar sea amarillo y tenga luz estroboscópica o cinta reflectante a ambos lados y porte el tradicional letrero que en el techo indica que en su interior hay escolares.
Además, los asientos deben ir siempre hacia el frente y tener un respaldo igual o superior a 35 cm. Esto, al igual que cinturón de seguridad en todos los puestos.
Asimismo, el tiempo de viaje desde y hacia el colegio no debe superar la hora, y que cuando van más de cinco preescolares al interior del furgón, quien maneja debe ir acompañado por otro adulto. Finalmente, Flores aconsejó a los padres tener a sus niños listos a la hora de llegada del furgón, para no retrasar el viaje ni hacer que el conductor tienda al exceso de velocidad para llegar a la hora a destino.