Partió el pago de aporte familiar permanente a 18 mil beneficiarios
Del cielo le cayó la platita que ayer recibió la joven madre y jefa de hogar Gladys Agsmedt, una de las primeras beneficiarias del Aporte Familiar Permanente 2016 en la región.
Ella fue una de las primeras en llegar a la Caja Los Héroes de Antofagasta y cobrar este aporte, que este año aportará 43.042 pesos a la economía familiar por causante, carga o familiar, dependiendo del tipo de beneficiario.
La joven de 18 años muy contenta explicó que "la platita me ayudará mucho, al igual que el año pasado, en la compra de cosas para el jardín de mi hijo de dos años y medio".
Este aporte es un beneficio creado hace dos años y una de las primeras medidas implementadas durante los primeros 100 días del Gobierno. Este beneficio vino a reemplazar el antiguo bono marzo y ahora se paga por ley todos los años y forma parte del Sistema de Protección Social destinado a las familias de menores ingresos que en la región superan 18 mil.
¿Quiénes lo reciben? Los beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal y de Subsidio Familiar, que cobraban estos beneficios al 31 de diciembre del 2015 y reciben un aporte por cada carga familiar acreditada o por cada causante de subsidio familiar, y las familias pertenecientes al Programa de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Etico Familiar) y a Chile Solidario a igual periodo. Ellos reciben un aporte por familia.

