Secciones

Alerta preventiva por aparición de Marea Roja

E-mail Compartir

Un llamado a comprar y consumir mariscos sólo en lugares autorizados, formuló la Secretaría Regional Ministerial de Salud. Esto, ante la detección que hiciera la autoridad de la presencia de toxina diarreica en una muestra tomada a mariscos bivalvos, específicamente choritos, en el sector "La Antena", ubicado entre la Playa Llacolén y Automóvil Club, agente capaz de generar fuertes cuadros patológicos gastrointestinales.

Lila Vergara, Secretaria Regional Ministerial, explicó que los análisis habituales y de carácter preventivo que efectúa la entidad en el marco de su Programa Nacional de Vigilancia y Control, arrojaron la existencia de una muestra con la referida toxina conocida asimismo como "Marea Roja". También hubo análisis de almejas, pero éstos resultaron negativos.

Puntualizó que la autoridad, con el apoyo de la Armada, realizó nuevos muestreos en el sector y en zonas aledañas, con el fin de verificar la presencia del agente patógeno, "Tomamos 100 muestras de choritos que serán enviados al Instituto de Salud Pública (ISP) para su respectivo análisis", resaltó.

archivo
archivo
en el sector "la antena" entre llacolén y automovil club.
Registra visita

Vecinos indignados por alzas en cuenta del agua

Un centenar de familias del condominio social "Brisas del Mar" aseguran que los cobros son excesivos: hay boletas de hasta 300 mil pesos de agua.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

En las afueras de la oficina de Aguas Antofagasta ubicada en el Mall Plaza, Ana María Coronado mira la última boleta de agua que llegó a su casa. Hasta enero, la vecina cancelaba normalmente no más de 25 mil pesos, pero en la cuenta del mes pasado esa cifra subió mucho. Demasiado, dice. Por el mes de febrero, el monto a cancelar es de $84.000. "Es impagable", dice.

El problema no lo tiene solamente doña Ana María. Decenas de familias del condominio "Brisas del Mar" llegaron ayer hasta las oficinas de la empresa sanitaria a reclamar por la sospechosa y brusca alza en sus boletas. Si a la señora Coronado le cobraron 84 mil, a otra de sus vecinas ese monto llegó a 372 mil pesos.

"Somos un condominio social, venimos de los campamentos. Somos todos de escasos recursos y así vamos a perder los subsidios, nos van a cortar el agua", dice la presidenta de la Junta de Vecinos de "Brisas del Mar", Ana Venegas. A ella misma le llegó una cuenta de 106 mil pesos que tiene fecha límite de pago para el 14 de marzo.

Dentro de la veintena de pobladores del condominio que llegó ayer a denunciar la anormal situación en sus boletas, los altos montos se repiten entre quienes antes no pagaban más del mínimo y ahora deben cancelar cifras que consideran excesivas: 80 mil, 71 mil, 127 mil pesos.

Según cuentan los vecinos, dentro del condominio existen personas que estarían pagando cero pesos de agua. Ahí vendría la sospecha principal. "Hay gente que está robando agua como loco. ¿Y quien se hace responsable? Nosotros. Nosotros debemos fiscalizar a nuestros propios vecinos", dice la pobladora del sector norte de la ciudad.

Soluciones

En tanto, doña Ana María Coronado cuenta que la principal petición es que se retire el medidor matriz que existe en las afueras del condominio ubicado en calle Juan Bolívar. "Lo que queremos es que ellos (Aguas Antofagasta) nos orienten y nos den una solución", señala.

Los vecinos del "Brisas del Mar" anunciaron que, de no tener una respuesta satisfactoria, podrían comenzar con acciones legales para regularizar la situación. Ana María Coronado dice que, por ahora, la cuenta no hay cómo cancelarla. "Yo tengo una pensión de invalidez de 70 mil pesos. ¿Usted cree que me va a alcanzar para pagar el agua? ¡No tengo por dónde!", explica.

EL MEDIDOR NO SE VEÍA, DICE EMPRESA

Consultados por "La Estrella" sobre el problema de los vecinos, ellos inspeccionaron durante la mañana y hallaron que el medidor ya no estaba con una visibilidad apropiada porque se encontraba dentro de un perímetro particular. Por eso, cuando vinieron a leer el medidor lo hicieron incorrectamente. Aguas Antofagasta señaló que los vecinos serán contactados por la empresa, ya que les harán los descuentos correspondientes durante el lunes.

sebastián rojas rojo
sebastián rojas rojo
en las afueras de la oficina del mall de aguas antofagasta, los vecinos reclamaron por la fuerte alza.
Registra visita

Exponen mediciones de calidad de agua potable

E-mail Compartir

La empresa Aguas Antofagasta expuso al Colegio Médico las mediciones que tiene el vital elemento en la ciudad, para garantizar el estándar de la norma vigente.

Según Aguas Antofagasta, el líquido que se entrega contiene menos de 0,010 milígramos por litro (mg/L) que pide la norma en cuanto a arsénico. En ese sentido, la empresa dice que desde 2003 que se disminuyó la concentración de arsénico en el agua potable, cuatro años antes que apareciera la norma que controla la calidad del servicio, en 2007.

"El control que se hace de los parámetros como el arsénico y otros componentes que traslada de forma natural el agua de cordillera es muy estricto. Podemos asegurar que cumplimos con los requerimientos normativos y, por lo tanto, que el agua que suministramos a todas las comunas atendidas en la región es completamente potable", explicó el gerente de la empresa sanitaria, Fredy Zuleta.

Asimismo, el presidente regional del Colegio Médico, Aliro Bolados, reafirmó los datos entregados por Aguas Antofagasta.

agencia uno
agencia uno
poco arsénico.
Registra visita