Foto denuncia: peligrosa
Suman y siguen los choques en Av.Argentina con Avelino Contardo. Los choferes pasan a toda velocidad, y cuando uno da el paso a los peatones, los otros no alcanzar a frenar y ¡paf! Hace falta un semáforo.


Suman y siguen los choques en Av.Argentina con Avelino Contardo. Los choferes pasan a toda velocidad, y cuando uno da el paso a los peatones, los otros no alcanzar a frenar y ¡paf! Hace falta un semáforo.
El usuario @hilde_moller subió esta foto a twitter para comentar: "Pan de cada día, buses Viggo se toman Avenida Iquique. Ahora volvió a ser peligrosa". El lugar no es un paradero de buses autorizado ¿Quién fiscaliza?
Señor director:
Es habitual escuchar, leer o ver noticias referidas a balaceras, y en muchas de ellas las víctimas no son los partícipes de las mismas, sino que personas inocentes y que estaban en un momento no apropiado, o que sus residencias corresponden al sector donde se produjeron enfrentamientos con armas de fuego.
En Chile los delitos de homicidios o muertes violentas son investigadas por la Policía de Investigaciones (PDI) y en especial por detectives de las distintas Brigadas de Homicidios. Sus resultados superan la media mundial y en Chile el porcentaje de aclaración es cercano al 90% .
Ahora, para los detectives es ideal contar con un sitio de suceso limpio y no contaminado. Para ellos el sitio de suceso habla, pero aparte de ello la colaboración ciudadana es vital, y en Chile la confianza detectives-ciudadanía es permanente.
Creo que a ambos les une el deseo de terminar con la inseguridad y de vivir con armonía y tranquilidad.
Saluda atentamente,
Alberto Contreras Silva
Estimado director:
Mucha razón tiene nuestra Presidenta Bachelet cuando dice que vamos por buen camino, al destacar la obtención de la Copa América, la gratuidad y ahora un premio Oscar.
Sin embargo, le faltó el merecido reconocimiento a nuestra prensa y sus periodistas, quienes son los grandes artífices del deseo de transparencia que tienen hoy los chilenos, del provocar un antes y un después en la sociedad chilena frente al acontecer político, religioso y empresarial, teniendo una mirada más crítica y una documentada opinión de la realidad nacional.
No olvidar que la misma Presidenta Bachelet se llegó a enterar de varios hechos que han marcado su agenda presidencial, gracias al excelente trabajo profesional de nuestra prensa y sus periodistas.
Lo justo es justo...
Luis Enrique Soler Milla