Secciones

Académico descartó posible enjambre sísmico en zona norte

E-mail Compartir

Entre anuncios de remezones y publicaciones de imágenes que dan cuenta de una mayor sismicidad, no falta quienes se atreven a plantear la posibilidad de un enjambre sísmico en la zona norte.

Pero eso está muy lejos de la realidad porque para que exista un enjambre deben registrarse sismos muy a menudo y en un lugar muy delimitado, lo que no ocurre en este caso según explicó el director del Centro de Catástrofes de la Universidad de Antofagasta (UA), Jorge Ramírez.

Por el contrario, los últimos movimientos telúricos registrados en el norte son parte de la sismicidad de la zona, que puede tener hasta 50 a 60 remezones al día como en Toconao donde ocurren más de 50 y de éstos 20 son perceptibles.

facebook
facebook
Dentro de lo normal.
Registra visita

Hoy y mañana Expo Fach 2016 en el Mall Plaza

E-mail Compartir

Hoy y mañana, de 10 a 22 horas, se realizará la Expo Fach 2016 que organiza la V Brigada Aérea de la base Cerro Moreno en la explanada de Mall Plaza Antofagasta.

En la muestra enmarcada en el mes de aniversario de la institución estarán presentes oficiales y el personal del cuadro permanente, además de las unidades tácticas de la V Brigada Aérea como el equipamiento aéreo de combate y guerra electrónica del Grupo de Aviación N°7, el helicóptero Bell 412 y la Unidad Táctica de Fuerzas Especiales.

A ello se sumarán los rescatistas Parasar que han trabajado en situaciones de emergencias como en los últimos terremotos y rescate de los 33 mineros de la Mina San José, como también vehículos motorizados y piezas de artillería del Grupo de Defensa Antiaérea N°21 y los sistemas de radio y el personal que conforman el Grupo de Telecomunicaciones y Detección N°31.

También estarán infantes, vehículos motorizados y personal de última generación para la protección de base aérea que componen el Grupo de Infantería de Aviación N°41.

Fach celebra 86 años.
Las Mujeres distinguidas por Educación en su día.
Registra visita

Por fin comenzarán las obras de mejoramiento de Parque Croata

En abril parte la habilitación de más de una hectárea de áreas verdes, zonas de juego y senderos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Por fin en abril próximo comenzarán los trabajos de mejoramiento del y recuperación del Parque Croata de Antofagasta, luego que esta semana la mayoría el Concejo Municipal aprobó el contrato de ejecución y que el espacio público permaneciera durante meses a la espera de éstos.

La primera etapa de este proyecto, enmarcado en la política de activación del borde costero de la ciudad, permitirá intervenir una superficie de 37 mil metros cuadrados equivalentes a cuatro hectáreas con una inversión de 670 millones de pesos.

Los trabajos serán desarrollados por la empresa Milton Astudillo Capetillo a contar del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 150 días.

El director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplac), Dante Novoa, explicó que este proyecto rehabilitará y mejorará las condiciones del parque, "que se encontraba subutilizado por la presencia de una depresión en la zona que generaba graves problemas de funcionalidad y que fue rellenada para mejorar la seguridad".

Mejoramiento

Para ello, se definieron dos áreas de recuperación. La primera correspondiente al sector norte donde se ubica el ex court central, donde se habilitará una gran superficie de pasto natural cercana a los tres mil 500 metros cuadrados para su uso deportivo, recreativo y cultural. También se consolidará perimetralmente con pavimentos de hormigón para el tránsito de los peatones, pavimentarán dos accesos vehiculares y dispondrá de un gran sector de juegos infantiles, al que se incorporarán mil 800 metros cuadrados de arena para que los niños disfruten en forma segura.

El segundo sector a recuperar corresponde al área sur del parque, donde se encuentra la grúa Macosa. En este lugar se habilitará una importante superficie de pasto natural de una hectárea e instalarán máquinas de ejercicio y de calistenia, área que estará dotada de modernos sistemas de sombreaderos.

Además, el proyecto contempla el mejoramiento de las luminarias del sector, por lo que se instalarán más de 50 luminarias de alta eficiencia para consolidar este espacio público del sector sur, como uno de los más seguros de la ciudad.

670 millones de pesos es la inversión contemplada para la ejecución de este proyecto.

ima
ima
Así quedará el Parque Croata luego que se intervengan 37 mil metros cuadrados.
Registra visita

Premian estudiantes en día de mujer

E-mail Compartir

Veinte estudiantes beneficiadas con la gratuidad en la educación superior fueron reconocidas en el Día Internacional de la Mujer en Antofagasta.

El acto organizado por la Seremi de Educación se desarrolló en la sede vecinal Tucapel Salinas, de la Población Bonilla, donde las estudiantes disfrutaron de música, danza y unas onces como la primera generación de estudiantes que accederá a este beneficio.

La titular de la cartera, Jacqueline Barraza, explicó que "ya tenemos 40.134 beneficiados con gratuidad, correspondientes a estudiantes de primer año 2016". En tanto, más de 80.163 preseleccionados correspondientes a estudiantes que ya cursan una carrera, tanto aquellos que ya cuentan con un beneficio vigente (renovantes), como aquellos sin beneficios.

Los resultados finales se informarán oficialmente el 27 de abril.

Registra visita