Secciones

Entregan información de la nueva Constitución en Feria de Las Pulgas

E-mail Compartir

Diferentes actividades realizó el Gobierno en Terreno, que se realizó este fin de semana en el sector de la Feria de las Pulgas, para hacer difusión de las actividades realizadas en el segundo año de Gobierno.

Además de conocer lo obrado, los vecinos y locatarios de Las Pulgas recibieron material del Constitucionario, para orientar a la población sobre el debate que vendrá cuando se inicie el proceso que busca crear una nueva Constitución.

"Ir nosotros hacia las personas es una tónica y un sello de este Gobierno Regional", señaló el intendente Valentín Volta, quien realizó la actividad junto a la seremi de Gobierno, Stefanía Carvajal.

Registra visita

Jóvenes del Delta UCN iniciaron sus clases

E-mail Compartir

Estudiantes de los establecimientos municipalizados de Antofagasta, Mejillones y Baquedano iniciaron el viernes pasado las clases correspondientes al primer semestre del 2016 en el programa Delta UCN, que potencia sus talentos académicos.

Los jóvenes, que pertenecen a cursos entre sexto básico y cuarto medio, están repartidos en 32 cursos y 14 talleres, donde podrán desarrollar habilidades que incluyen las intelectuales y socio-afectivas.

En tanto, la malla curricular que tienen los jóvenes está enfocada en desarrollar el potencial que éstos tienen en Ciencias Sociales, Humanidades e Ingeniería, Ciencias Básicas y Naturales y Tecnología, para así contribuir con la formación integral de sus alumnos con potencial de talento académico.

Los jóvenes que participan en Delta UCN se destacan por su potencial y habilidades, medidas en un proceso de identificación y selección realizado a partir de los diferentes test psicológicos, que evalúan para ello sus habilidades cognitivas, creatividad, compromiso y motivación, entre otros aspectos evaluables.

los mateos en acción.
lAS OLAS HAN ALCANZADO HASTA 2,5 METROS DE ALTURA.
Registra visita

Vecinos de La Bandera están hartos de humo de chimenea

Panadería lanza leños con aceite y deja la escoba con el humo. Arrendatario se comprometió con "La Estrella" a hablar con el dueño para arreglar el problema.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

A eso de las cuatro de la tarde, cuando el calor aún no se quiere ir de la ciudad, la vecina Margarita Orellana saca un rato a su mamá de 90 años para que pasee afuera de su casa en el pasaje Flor de Chile, ubicado en la población La Bandera. No ha pasado ni media hora cuando de pronto, el humo negro de una chimenea obliga a entrarse a las dos. "Te arde la garganta, es insoportable", dice.

Los vecinos de Flor de Chile dicen vivir todos los días con el humo negro que viene de la chimenea junto a la panadería Multipan, en calle Crispín Reyes. Como el pasaje está en altura, el olor llega directo, impregnándose en la ropa y en las casas. "Como que estuvieran quemando basura, la casa queda hedionda a humo, es insoportable", comenta la pobladora.

El vecino Juan Díaz reconoce que la desesperación por la chimenea le ha hecho hasta agarrar a piedrazos al galpón donde se fabrica el pan. Él dice no estar en contra de la panadería en sí, sólo que pongan un par de tambores más a la chimenea para que el humo negro no les llegue directamente al pasaje. "Mire", dice apuntando a un techo, "eso no es barro, eso es puro hollín".

Cuando "La Estrella" llega al lugar, se siente más olor a pan que a leña. Pero en unos minutos, comienza a salir la negra humadera. "Considero que hoy fue poco, como que hubieran sabido que vendría gente...", dice la vecina Margarita.

Al consultar al lado de la Multipan, nos abre la puerta don Wilmer Chuquichambi, arrendatario del lugar. "Hace tiempo vinieron a reclamar igual y esta panadería se está arreglando", dice. Consultado por la razón del humo negro, Chuquichambi dice que hay veces en que la leña con cartón prensado o con aceite, es la que produce esa especial humadera. Y no es que le pongan aceite al leño para que prenda, dice, sino que "descargan ese tipo de leña a veces", dice el arrendatario de la panadería.

Según cuenta Wilmer Chuquichambi, el dueño anterior le había contado que se iba a aumentar un poco la altura de la chimenea, pero no tuvo más noticias. Sin embargo, el arrendatario se comprometió a contactarse con los dueños para finiquitar el trabajo que los vecinos de Flor de Chile tanto esperan para vivir tranquilos.

Dos tambores extra piden los vecinos del pasaje Flor de Chile para que la chimenea no les afecte tanto en sus casas.

ucn
ucn
esta es la chimenea con su humadera negra, vista desde pasaje flor de chile
Registra visita

Hasta el jueves habrá marejadas

E-mail Compartir

Desde el jueves pasado que el borde costero de la región de Antofagasta ha sido golpeado por intensas marejadas. Las olas, que han medido hasta 2,5 metros, han provocado que las labores del puerto de Tocopilla se paralizaran ayer en su totalidad.

El fenómeno climático se extenderá hasta el próximo jueves 17 de marzo, y alcanza su mayor desarrollo en las horas de marea alta y según las condiciones de viento local.

Asimismo, las autoridades marítimas llamaron a la ciudadanía a actuar con prudencia ante las marejadas manteniendo las normas de seguridad ya establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, ni ingresando al mar durante el fenómeno de marejadas.

De la misma forma, pidieron no desarrollar actividades náuticas y deportivas, a menos que se cuente con la respectiva autorización.

Registra visita