Secciones

Coreano se ganó un auto y no entendía lo que estaba pasando

E-mail Compartir

Un ciudadano coreano, radicado en Antofagasta, fue el ganador del automóvil de lujo Audi A4 entre quienes participaron en el concurso "Prende tu suerte" y jugaron en las máquinas de azar.

El asiático, socio de Enjoy que fue el ganador del sorteo realizado en el bar Jokers, estaba acompañado por amigos de su misma nacionalidad.

Subió hasta el escenario del casino sin entender lo que pasaba y hablando en coreano con el grupo que lo acompañaba. Solo unos minutos después comprendió que era el dueño del vehículo año 2016.

Anteriormente, se han entregado otros dos automóviles de lujo en Enjoy, premiando a los clientes con un Mini Cooper y un BMW 120. El primero de estos se lo llevó un antofagastino y el segundo fue para un turista de Santiago.

enjoy
enjoy
con su audi a4.
Registra visita

Ofrece un té a las mamitas que entren a amamantar a sus bebés

En este café les regalan el tecito para que se relajen un ratito.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

Cuando abrió su café hace una semana, estaba contento porque creía que había logrado la meta que se había propuesto: tener un local que cumpliera con su idea de lo que debería ser la responsabilidad social empresarial. Mario Romero, dueño de Green Coffee (Condell 2026, local 01, por Copiapó entre Matta y Condell) cree que de esta forma puede colaborar.

"Han entrado varias mamás ya para aprovechar esto. Lo que pasa es que en las calles no se sienten cómodas porque hay muchas personas que los miran raro y esas cosas. Así que acá tienen un lugar tranquilo y sano para amamantar", explica Romero.

En el momento de nuestra visita nos encontramos con una mami que se acerca y opina de la iniciativa: "Es súper bueno, porque así uno puede amamantar a sus hijos. Igual no se puede en cualquier lado (...) yo trabajo acá a la vuelta e iba para otro lado y vi eso y pasé", dice Katherine Mánquez.

Otra madre, Bárbara Álvarez, apoya la idea también: "es súper bueno porque hay mucha controversia con esas personas que incluso quieren prohibir amamantar y todo eso. Es una locura, así que ojalá que más gente se sume a esto, porque es algo natural (...) de hecho hay cosas peores y aberrantes que se hacen en la vía pública", agrega.

En el lugar explican que no "se pierden" los tecitos, porque esto es un apoyo necesario, sobre todo en el sector donde se encuentran muchas consultas médicas y centros de servicios.

Otra cosa que le puede interesar a las madres, es que junto a los pastelitos y sandwichs, hay cafés totalmente orgánicos, sin pesticidas, fertilizantes y saborizantes; o sea, bien naturales y sanos.

Además hay tés especiales para las embarazadas.

7:30 de la mañana abre el local, de lunes a viernes, hasta las 20:00 horas.

sebastián rojas rojo
sebastián rojas rojo
el dueño del local, mario romero.
Registra visita

Participan de taller de bordado en Chango López y Ferro Baquedano

E-mail Compartir

Con el deseo de continuar adquiriendo y desarrollando habilidades artísticas, quedaron las vecinas de las poblaciones Chango López y Ferro Baquedano de Antofagasta, tras la actividad de cierre de la maestranza artística de bordado y batik.

La jornada de finalización, realizada en la cancha de la población Chango López, permitió que las vecinas obtuvieran su certificado de participación de la maestranza, impulsada por el Consejo de la Cultura durante el período estival, en el marco del programa "Arte+Comunidad" y dictada por el artista visual Max Sepúlveda.

En la actividad, las vecinas y sus familias también pudieron participar de talleres de encuadernación y máscara andina que fueron realizadas por integrantes de Patio Remolino, los cuales incitaron gran interés de la comunidad y agradecimiento en especial de las vecinas, quienes manifestaron su deseo de continuar con las instancias de capacitación.

La directora Regional de Cultura, Carla Redlich, ya anunció la continuidad del programa en una segunda etapa, con la ejecución de maestranzas y residencias artísticas en diversos sectores de la Región de Antofagasta.

Para finalizar la jornada, las numerosas familias que se acercaron hasta la cancha de la población Chango López, pudieron disfrutar mediante pantalla gigante de la exhibición del cortometraje ganador del Oscar "Historia de un Oso", la que posteriormente fue muy aplaudida por los asistentes, muchos de los cuales no la habían visto todavía.

consejo de la cultura
consejo de la cultura
las vecinas obtuvieron un certificado de participación.
Registra visita