Secciones

Antofa también está presente en el Foro Mundial de Bicicleta

Son cinco las agrupaciones locales que viajarán a Santiago al evento que reúne a expertos internacionales.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Desde hoy y hasta el martes 5 de abril, cuatro comunas de la Región Metropolitana, albergará el Quinto Foro Mundial de la Bicicleta (FMB5), donde se darán cita 145 expertos mundiales de las bondades sobre el uso de este vehículo.

Uno de ellos es el mismísimo creador de la mountain bike, Gary Fisher, entre otras figuras extranjeras, los que realizarán actividades como talleres, ponencias, exposiciones y pedaleos.

Y Antofagasta no podía quedar presente en esta cita mundial, es por eso que un grupo de representantes de varias agrupaciones viajarán para ser parte de la iniciativa.

Así lo confirmó el presidente de la agrupación de ciclismo urbano Antofa Cleta, Karl Álvarez, quien dijo que no sólo esta entidad estará presente, sino que también "Bicivilizadas", Universidad Católica del Norte, Bici Crítica Antofagasta y Cicletada Rosa, lo que en total suma una delegación de seis personas como parte de la Perla del Norte en el FMB5.

En esta instancia se tratarán temas como la construcción de urbes cicloinclusivas, además de tratar la propuesta nacional ciclista chilena, una clase sobre la Ley de Movilidad, además del proyecto de modificación a la Ley de Tránsito, así como también temas de energía humana, equidad social, entre otros.

Sobre lo que esperan de la participación en el FMB5, Álvarez dijo que "más que todo a escuchar las experiencias y otras realidades, sobre todo de lugares más críticos que acá en Chile, cómo han ido avanzando y no sólo de andar en bici, sino que también de políticas públicas y participación ciudadana".

En cuanto a Antofagasta, Álvarez dijo que "se ha notado el aumento de ciclistas, pero aún así no se ha masificado en la movilidad urbana. Hay un aumento, pero el uso recreativo es mayor", añadiendo que uno de los problemas comunes y a modo de ejemplo con los que se enfrentan, es que en algunos trabajos no hay lugares para estacionar las bicicletas, por lo que se hace necesario el desarrollo de una cultura ciclística.

Desde Hoy y hasta el martes 5 de abril se extenderá el Foro Mundial de la Bicicleta.

145 Expositores de varias nacionalidades participan en este evento.

archivo
archivo
Mejorar la conducción vial vehicular, es una de las prioridades dice álvarez.
Registra visita

Colegio de Periodistas pide testimonios por denuncia contra seremi

E-mail Compartir

El Colegio de Periodistas de Antofagasta en una nueva sesión, solicitó a Contraloría incorporar testimonios de los profesionales que acusen supuestos malos tratos por parte de la seremi de Gobierno, Stefanía Carvajal.

Recordemos que la personera de Gobierno enfrenta una acusación de una funcionaria, quien declaró presuntas agresiones verbales y físicas, además de acoso laboral, en una reciente visita de la Presidenta Michelle Bachelet.

Ante esto, el gremio de periodistas en Antofagasta acudió a Contraloría solicitando testimonios de los comunicadores respecto al caso. "Se deberían sumar a la investigación otros (reclamos) que hemos recibido por parte de colegas que desempeñaron funciones en el lugar", dijo el presidente David Pastén.

archivo
archivo
el timonel david pastén.
Registra visita

Escuela Raíces inaugura año escolar

E-mail Compartir

Cerca de 300 niños de la Escuela Especial "Raíces" y de varios colegios particulares subvencionados de Antofagasta inaugurarán hoy el año escolar.

La ceremonia contará con la presentación artística de niños con Trastorno del Espectro Autista, además de los respectivos portaestandartes de otras unidades.

En la ocasión, Gloria Zamudio, sostenedora de la Escuela "Raíces", realizará un discurso donde expondrá la situación que atraviesa este tipo de enseñanza y el riesgo que corre de desaparecer en la ciudad debido algunos puntos no considerados en la actual reforma educacional.

En el caso de "Raíces", este establecimiento es de carácter gratuito y tiene una matrícula de 96 alumnos con autismo, de ahí la preocupación de la comunidad escolar ante el riesgo al que están expuestos estos planteles.

Registra visita

Mejorarán tramo Los Marios-Aguas Verdes

E-mail Compartir

Una total reposición de la calzada existente, anunció el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Vialidad, en 33 kilómetros de la ruta 5 Norte, específicamente en el sector denominado "Los Marios-Aguas Verdes" de Taltal, proyecto que recientemente comenzó su proceso de licitación, según informaron las autoridades regionales.

La iniciativa, que proyecta superar una inversión gubernamental de 16 mil millones de pesos, considerará el mejoramiento geométrico de la ruta, la recuperación de la calzada a través de pavimentación asfáltica en las dos pistas de 3,5 metros cada una.

A lo que se agregan las bermas de 2,5 metros de ancho; seguridad vial, y la construcción de obras de saneamiento, en el tramo comprendido entre el km 1.1211.154 de la ruta 5 Norte.

Actualmente, la Dirección regional de Vialidad de Obras Públicas, cursa la etapa de licitación de este proyecto y durante mayo se realizará la recepción y apertura de las propuestas técnicas y económicas de las constructoras oferentes.

está en licitación.
colegios subvencionados también inaugurarán el año.
Registra visita