Antofa también está presente en el Foro Mundial de Bicicleta
Son cinco las agrupaciones locales que viajarán a Santiago al evento que reúne a expertos internacionales.
Desde hoy y hasta el martes 5 de abril, cuatro comunas de la Región Metropolitana, albergará el Quinto Foro Mundial de la Bicicleta (FMB5), donde se darán cita 145 expertos mundiales de las bondades sobre el uso de este vehículo.
Uno de ellos es el mismísimo creador de la mountain bike, Gary Fisher, entre otras figuras extranjeras, los que realizarán actividades como talleres, ponencias, exposiciones y pedaleos.
Y Antofagasta no podía quedar presente en esta cita mundial, es por eso que un grupo de representantes de varias agrupaciones viajarán para ser parte de la iniciativa.
Así lo confirmó el presidente de la agrupación de ciclismo urbano Antofa Cleta, Karl Álvarez, quien dijo que no sólo esta entidad estará presente, sino que también "Bicivilizadas", Universidad Católica del Norte, Bici Crítica Antofagasta y Cicletada Rosa, lo que en total suma una delegación de seis personas como parte de la Perla del Norte en el FMB5.
En esta instancia se tratarán temas como la construcción de urbes cicloinclusivas, además de tratar la propuesta nacional ciclista chilena, una clase sobre la Ley de Movilidad, además del proyecto de modificación a la Ley de Tránsito, así como también temas de energía humana, equidad social, entre otros.
Sobre lo que esperan de la participación en el FMB5, Álvarez dijo que "más que todo a escuchar las experiencias y otras realidades, sobre todo de lugares más críticos que acá en Chile, cómo han ido avanzando y no sólo de andar en bici, sino que también de políticas públicas y participación ciudadana".
En cuanto a Antofagasta, Álvarez dijo que "se ha notado el aumento de ciclistas, pero aún así no se ha masificado en la movilidad urbana. Hay un aumento, pero el uso recreativo es mayor", añadiendo que uno de los problemas comunes y a modo de ejemplo con los que se enfrentan, es que en algunos trabajos no hay lugares para estacionar las bicicletas, por lo que se hace necesario el desarrollo de una cultura ciclística.
Desde Hoy y hasta el martes 5 de abril se extenderá el Foro Mundial de la Bicicleta.
145 Expositores de varias nacionalidades participan en este evento.

