Cartas
Control de identidad
Señor director:
Ignoro por qué razón al control de identidad se le quiera confundir con detención por sospecha. El primero es rápido y una verificación de identidad no tarda más de un minuto. El segundo data de tiempos donde la tecnología era escasa y para Carabineros y PDI verificar in situ una identidad era difícil, pero pese a ello los traslados a cuarteles eran muy acotados.
En tiempos donde la delincuencia arrasa, es necesario dotar de mayores facultades a las policías y poco a poco analogarlas con policías de países desarrollados. Por lo mismo, es raro que algunos parlamentarios estén de acuerdo con restricciones policiales que favorecen el actuar de la delincuencia.
Chile debe estar orgulloso de sus policías, la PDI como policía científica investigadora, y Carabineros como policía preventiva. Son reconocidas en todo el mundo por su capacidad, profesionalismo y eficiencia, y por lo mismo resulta extraño que parlamentarios que deben velar por la seguridad y tranquilidad de sus electores y habitantes del país transversalmente, se opongan a entregarle facultades y que estén acordes con estos tiempos.
Alberto Contreras Silva
Viviendas
Estimado director:
Aún seguimos esperando la construcción de la primera vivienda social en Antofagasta. No existe plazo concreto.
Un llamado a las autoridades a gestionar y crear una política pública regional de vivienda y exigir soluciones a nivel central, que además incluya soluciones para la clase media, por ejemplo, a través de un subsidio diferenciado y que realmente se pueda utilizar en Antofagasta.
El déficit es de 22.000 viviendas en la cuidad y no vemos solución en el corto y mediano plazo.
José Miguel Latorre
Bicicletas
A propósito del foro mundial de la bicicleta, sería bueno que la ciudad esté unida de extremo a extremo con una ciclovía completa, segura y apta para circular.
Hernán Araya
