Secciones

Causas de alimentos lideran cifras

E-mail Compartir

Las causas de alimentos, tanto para su petición como para su cumplimiento, son las que más ingresan al Juzgado de Familia de Antofagasta y motivaron el despacho de 844 órdenes de arresto durante el año pasado.

Así lo explicaron ayer la presidenta de la Corte de Apelaciones de la capital regional, Jasna Pavlich, y la jueza vocera del tribunal, Luz Oliva, quien sostuvo que dichas órdenes "no son sino el mecanismo que tienes las personas para hacer cumplir las pensiones de alimentos que no se pagan".

Con ellas se obtiene el cumplimiento compulsivo, dado que no prosperaron las posibilidades de pagos voluntarias. "La ley permite que los alimentos sean un derecho que se cumpla y no que queden en el papel", dijo.

Por ello, agregó la magistrado, el trabajo se organiza en torno a ellos precisamente, para hacer frente de modo efectivo y oportuno a estas peticiones que se nos formulan. Las causas ingresadas al juzgado el 2015 sumaron 19 mil 456, de la cuales 8 mil 40 fueron por alimentos, mil 440 por divorcio y 5 mil 90 a medidas de protección, entre otras.

iris gonzález gamboa
iris gonzález gamboa
Jueza vocera del juzgado de familia, luz oliva.
Registra visita

Dolor por dramática muerte de joven

Recibió potente descarga eléctrica cuando realizaba trabajos en un tercer piso.
E-mail Compartir

Redacción

Como Juan Polo Donoso Díaz fue identificado el joven que la noche del lunes perdió trágicamente la vida, tras recibir una potente descarga eléctrica en un inmueble del sector centro de Antofagasta.

El muchacho tenía tan sólo 24 años y su accidente desató escenas de desesperación y profundo dolor entre sus seres queridos, quienes veían con impotencia el grave estado en que quedó tras hacer contacto con el tendido eléctrico.

Los hechos se registraron aproximadamente a las 20.30 horas en calle Condell 3031, acudiendo al lugar carabineros del cuadrante 1 de la Tercera Comisaría, voluntarios de la Segunda y Sexta compañías del Cuerpo de Bomberos y personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). El trabajo de reanimación, sin embargo, resultó infructuoso, falleciendo el muchacho a las 22 horas debido a la gravedad de sus lesiones mientras era atendido en el Hospital Regional "Dr, Leonardo Guzmán".

Hasta allí llegó la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, cuyo jefe, subprefecto Herwin Rojas Cortez, explicó que el cuerpo presentaba "diversas lesiones que son perfectamente compatibles con quemaduras por un agente eléctrico".

Donoso Díaz realizaba junto a otro poblador trabajos en un tercer piso, en una especie de ampliación. Según lo relatado por el testigo, el joven estaba manipulando un perfil metálico y accidentalmente rozó cables del tendido eléctrico, resultando electrocutado.

El jefe policial llamó a quienes realicen trabajos de ese tipo a asesorarse por personal calificado, ya que muchos accidentes intradomiciliarios ocurren "porque las personas o no toman las medidas de seguridad, no califican o, teniendo conocimientos, no tienen los implementos necesarios. La labores "no debieran ser hechas por quienes no tengan los estudios suficientes".

24 años tenía el joven que perdió la vida al electrocutarse en un tercer piso.

La Estrella de Antofagasta

matías quilodrán lucero
matías quilodrán lucero
El dramático accidente se registró la noche del lunes en calle condell 3031.
Registra visita

Recibían droga al pagar pasaje en micro

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos (BRIANT) de la PDI Antofagasta detuvieron a dos pobladores, implicados en el tráfico de drogas que era cometido a bordo de un microbús.

La investigación data de varios meses, estableciendo los detectives que los imputados identificados con las iniciales E.P.F.F., de 50 años, y G.A.M.F., de 25, ambos sin antecedentes, estaban tras el ilícito.

El primero de ellos era conductor de un taxibús y se dedicaba a la comercialización de drogas, teniendo como compradores a quienes lo contactaban vía telefónica, acordando un punto en el que abordarían el vehículo de la locomoción colectiva.

Al momento de pagar su pasaje hacían la transacción.

Pero el tráfico no quedaba ahí : una vez culminada su jornada laboral, E.P.F.F. continuaba con la venta de sustancias ilegales, esta vez desde su domicilio, donde era ayudado por su sobrino.

Como resultado de las diligencias del personal especializado fueron decomisados 310,98 gramos de cocaína, lo que según informó la institución equivale aproximadamente a 810 dosis, que habrían generado ganancias de 6 millones 147 mil 250 pesos.

La PDI destacó que con el procedimiento fue erradicado un punto importante de venta de drogas.

pdi
pdi
las transacciones se hacían a bordo de un taxibús.
Registra visita