Secciones

Ahora evacuaron jardín infantil y consultorio

E-mail Compartir

Más de 260 personas, entre pequeños, funcionarios y pacientes, fueron evacuados ayer por una nueva emanación de gas que esta vez afectó al jardín infantil "Caracolito" y el Cesfam Rendic en el sector norte de Antofagasta.

La nueva emergencia se registró alrededor de las diez de la mañana y fue dada por el establecimiento dependiente de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), que desde comenzaron las emanaciones el año pasado sólo ha protagonizado cuatro evacuaciones incluida ésta a diferencia del Cesfam y Liceo Industrial que suman más de una veintena.

La directora regional de la Junji, Mabel Encalada, explicó que, quizás, se deba a la ubicación del recinto que hace "que no lleguen siempre las emanaciones que aún no están determinadas de donde provienen" y, por lo mismo, se podría repetir esta situación, que sólo hoy motivó la evacuación de 140 personas entre párvulos y funcionarios.

Mientras que en el Cesfam avacuaron a 160, entre usuarios y funcionarios, retomándose por protocolo las labores recién pasadas las 14 horas.

Bomberos ayudando.
Registra visita

Naciente bulevar le cambia la cara a calle 14 de febrero

Vecinos del sector comenzaron ha remodelar un espacio hace poco menos de un año, y su atractivo es evidente.
E-mail Compartir

Cristian Castro - La Estrella de Antofagasta

Pequeñas pastelerías, boutiques, centros de salud integral, de yoga, cafés y florerías entre otras son las pequeñas tiendas que, amparadas bajo la sombre de una hilera de longevos árboles, le están cambiando el rostro aun céntrico sector de la ciudad.

Hablamos de la calle 14 de febrero (entre Orella y 21 de mayo), un espacio que como muchos otros, tiene pequeños negocios esparcidos a lo largo de su extensión, pero fue la iniciativa de alguno de estos los que le dieron un nuevo plus al espacio.

Remodelación

Y es que algunos vecinos y comerciantes del lugar, cansados de la basura que dejan desconocidos, y aprovechando la plusvalía (atractivo adicional) que le entregan al lugar los grandes pimientos y palmeras que por años han crecido en esas cuadras, decidieron remodelar sus negocios y aprovechar la sombra natural proporcionados por los árboles hace poco menos de un año, y la fórmula ha dado excelentes resultados.

"Antes venía gente en situación de calle que se quedaba a dormir bajo los árboles. Uno entiende la situación de estas personas, pero lo fome era que en la mañana se iban y dejaban todo sucio, por lo que con unos vecinos decidimos enrejar al rededor de los árboles y comenzamos a preocuparnos más de la limpieza del lugar", dice Mariel Castillo, quien se instaló en este espacio con una tienda en donde se realizan arreglos florales.

"Al menos yo he visto el aumento de clientela durante estos últimos meses", asegura la joven.

Otro grupo de jóvenes emprendedores, que se instalaron con un centro de medicina integral, dicen que este año, y gracias a los arreglos que han hecho en el exterior junto a los vecinos, han hecho del entorno algo más atractivo.

"Llevamos cerca de tres años aquí, pero últimamente han venido más persona, igual nos hemos preocupado mucho de mantener la estética exterior, ya sea poniendo mosaicos o jardines", cuenta Javier Morales del centro de salud Aksara.

Uno de los espacios con mayor afluencia de público es la cuadra que se encuentra de cara frente a la entrada del colegio San Luis, en donde existe un improvisado café que se ha transformado en todo un atractivo para la gente.

"Hace poco pavimentamos aquí fuera e instalamos asientos y mesitas, para que la gente disfrute aquí de su té. Muchos vienen porque cuentan que el espacio es fresco y les recuerda al sur de Chile", dice Maximaldo San Martín, locatario del negocio "Arbolito", quienes no se quedaron atrás y aprovecharon el enorme roble que crece fuera de la tienda para improvisar una terraza de café en el espacio.

Pero no todo es felicidad

Pero la tarea no ha sido fácil. Algunos vecinos y locatarios cuentan que aún en la noche, gran cantidad de desconocidos llegan a beber a estas calles, dejando botellas rotas y basura esparcida por toda la cuadra. De hecho, cuentan que en el lugar existían casas antiguas que no tenían dueño, las cuales eran utilizadas por personas para pernoctar, pero ante los nuevos proyectos nacientes, en donde se considera recuperar esas casas para abrir nuevos comercios, desconocidos han intentado quemar estos inmuebles.

Dos Cuadras, son las beneficiadas por la presencia de árboles.

cristian castro
cristian castro
novedosos locales se han instalado en el sector.
estas pequeñas características hacen de este espacio un pequeño y atractivo bulevar.
Registra visita