Secciones

Dan tranquilidad a los apoderados de "Raíces"

E-mail Compartir

Una exitosa y aclaratoria reunión sostuvieron 20 apoderados de la Escuela Raíces con la Seremi de Educación, Jacqueline Barraza, tras semanas de incertidumbre y desinformación con respecto a la nueva Ley de Inclusión.

Esta historia comenzó hace unas semanas, cuando la sostenedora Gloria Zamudio comunicó a los apoderados del plantel, que atiende a 96 niños autistas, que cerrará sus puertas a fines de año. La angustia invadió a los padres, madres y familiares directos, sin embargo, la seremi de Educación, no sólo se reunió con quien lidera el proyecto, sino que contactó a los apoderados para explicarles la Ley de Inclusión.

"No hay ninguna razón para que el establecimiento cierre por causa de la Ley de Inclusión. Gracias a esta iniciativa, si el establecimiento decide pasar a ser una corporación educacional sin fines de lucro recibirá más recursos, que podrán ser invertidos en la calidad de la educación de los niños", precisó.

También dio a conocer además los montos que apoyan al funcionamiento del plantel y que podrán recibir si pasan a ser una corporación sin fines de lucro. Además, aclaró que si la escuela decide transferir la calidad de sostenedor a una entidad sin fines de lucro puede optar a un crédito bancario con garantía del Estado, para adquirir el inmueble.

Explicaron detalles de la ley.
Registra visita

Investigarán tres plantas por casos de malos olores en Liceo Industrial

Comité Técnico de Emergencias trabaja para identificar la fuente que ha motivado evacuaciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Tras la serie de casos de malos olores registrados durante el último tiempo y que han motivado la evacuación de los estudiantes del Liceo Industrial de Antofagasta Eulogio Gordo Moneo A-16, el jardín infantil Caracolito y el consultorio Rendic, ayer se constituyó el Comité Técnico de Emergencia, con el objetivo de identificar la fuente de las emanaciones y solucionar el problema.

En la sesión, el seremi de Medio Ambiente Felipe Lerzundi dio a conocer que se está revisando la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de dos plantas, a lo que se agrega una tercera efectuada tras una denuncia anónima realizada en la municipalidad, que se ubican en el radio de un kilómetro alrededor al Liceo Industrial.

Según explicó Lerzundi, estas dos primeras plantas que aparecen en la revisión de la RCA y que por lo tanto son suceptibles de fiscalizar, corresponden a una bodega que almacena disolfuro de carbono, el que en ciertas condiciones podría generar ácido sulfhídrico (uno de los químicos detectados en las emergencias, aunque en bajas cantidades).

La autoridad añadió que a ésta se suma una segunda que corresponde a la planta de tratamiento de aguas servidas Semcorp, ubicada en Avenida Pérez Zujovic.

Sobre este recinto, el personero de Gobierno dijo que el jueves varios organismos estatales, además de Bomberos "realizamos una fiscalización al proceso, identificando algunas condiciones fuera de estándar". Sin embargo, en ese momento no se detectaron mediciones de niveles que fuesen preocupantes.

Mientras que la tercera corresponde a la planta de la embotelladora CCU, la que cuenta con una RCA relacionada con obras de riego. No obstante, fue una denuncia realizada ayer en la municipalidad sobre la supuesta liberación de amoníaco (otro de los químicos detectado en los casos de emanaciones) la que alertó a las autoridades ambientales a iniciar una investigación.

En tanto, el intendente Valentín Volta añadió que desde ahora se agregarán fiscalizaciones nocturnas en el sector del A-16 a cargo de la Brigada de Medio Ambiente de la PDI, lo que surgió a través de una orden de Fiscalía por eventuales daños a la salud ocurridos en estos casos.

Volta añadió que continuarán trabajando para lograr identificar la fuente de estas emanaciones a través de este comité, del cual también es parte la comunidad del establecimiento.

ricardo muñoz e.
ricardo muñoz e.
el liceo a-16, el cesfam rendic y el jardín infantil caracolito, han sido afectados.
Registra visita