Secciones

Se vienen más talleres en Antofa

E-mail Compartir

Con vecinos y niños participando de talleres artísticos, el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, junto a la directora regional de la misma cartera, Carla Redlich, lanzaron en la población Juan Papic de Antofagasta, la segunda etapa del programa "Arte+Comunidad",

En la actividad el ministro pudo apreciar los resultados de la primera etapa del programa mediante la muestra de los trabajos, principalmente de la maestranza de bordado y "batik" que se desarrolló durante el verano en las poblaciones Chango López y Ferro Baquedano.

Junto a lo anterior, los beneficiarios más pequeños mostraron las habilidades circenses desarrolladas mediante la maestranza de circo que dictó la compañía "La Rua Circo", presentación que sacó aplausos de los numerosos asistentes que se acercaron hasta el sector.

En la ocasión, el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó la realización de "Arte+Comunidad", señalando que esta iniciativa regional ha sentado precedentes para replicar dentro de los programas regionales que es necesario efectuar en otros lugares del país.

Arte+comunidad

"Arte+Comunidad" fue implementado el presente año durante el verano a través del programa Chile Celebra el Verano, beneficiando a más de 150 personas de las comunas de Antofagasta, Taltal y Tocopilla mediante maestranzas y residencias artísticas de circo, eco ropa, pintura barrial, danza, bordado y "batik", además de fotografía, teniendo una excelente acogida por parte de la comunidad, que solicitó la continuidad del programa en el territorio, la que fue acogida por el Consejo de la Cultura.

cnca
cnca
el ministro ottone en la biblioteca regional.
Registra visita

¡Éxito! Más de 14 mil antofagastinos asistieron al festival de ciencias

"Puerto de Ideas" finalizó ayer y ha sido la versión que más personas ha congregado a sus talleres y charlas.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

El festival de ciencias Puerto de Ideas Antofagasta cada vez congrega a más asistentes y la pasada edición, que finalizó anoche, ha sido la más exitosa.

Fueron más de 14 mil antofagastinos los que participaron de las 32 charlas y talleres para grandes y chicos que se desarrollaron durante tres días en distintos sectores de la capital regional.

Pero lo que caracterizó a esta versión es que no sólo hubo eventos en Antofagasta, sino que se sumaron más de 20 actividades educacionales en el resto de la región que se enmarcaron en esta iniciativa que fue presentada por Minera Escondida.

A las 14 mil personas que acudieron a las charlas y talleres, hay que sumarles los casi 10 mil cibernautas que aprendieron sobre el desierto, el universo y distintos temas a través del streaming de Puerto de Ideas, el que estuvo a cargo del canal de streaming UCNTV.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida, Patricio Vilaplana, destacó el éxito de esta versión del festival de ciencias el cual "ha sido un proyecto muy significativo para nosotros y la comunidad, porque en un mismo lugar se reúnen artistas, científicos y humanistas de diferentes países quienes comparten su conocimiento y lo acercan a todos los interesados".

Chantal Signorio, directora de Puerto de Ideas, dijo que esta iniciativa goza de muy buena salud, ya que el próximo año seguirá deleitando a los vecinos.

"En Antofagasta hemos encontrado un público transversal muy interesado en las ciencias y por eso realizaremos una cuarta versión el próximo año", expresó Chantal.

Las más populares

Esta versión de Puerto de Ideas tuvo charlas de todo tipo con una convocatoria especial entre los asistentes, resaltando sin duda el concierto visual del astrónomo José Francisco Salgado y la Orquesta Sinfónica de Antofagasta.

A ello se suma el gran éxito del teatro científico "No es magia, es ciencia", que fue a tablero vuelto con más de mil 600 personas en sus tres funciones.

javier.andronico@estrellanorte.cl

Rodrigo Herrera
Rodrigo Herrera
el teatro se llenó en cada conferencia.
matías quilodrán
matías quilodrán
los niños disfrutaron de los entretenidos talleres.
Registra visita