Secciones

Bloquearán pasos para evitar robo de vehículos

E-mail Compartir

Diecinueve pasos no habilitados de la región serán bloqueados, para evitar el robo de vehículos y tráfico de drogas entre Chile y Bolivia.

La medida consistirá en la construcción de muros de contención a más de 4 mil metros de altitud. "El bloqueo de pasos no habilitados es un plan permanente que partirá este mes", sostuvo el intendente Valentín Volta.

Además, explicó que los trabajos "lo vamos a implementar con Carabineros, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección de Viabilidad".

Sólo durante este año ya van 106 robos registrados de vehículos asegurados - en especial camionetas- y 545 kilos de droga incautada por Carabineros en la primera línea de control fronterizo.

A nivel regional el año pasado hubo 2.063 casos policiales por robo de vehículos. De ellos 466 fueron denunciados a las aseguradoras y 99 se recuperaron en la frontera. La mayoría de ellos fueron camionetas y gran parte de ellas utilizadas en la industria de la minería.

Los autos robados se venden en Bolivia o se desarman para venderlos en piezas.

carabineros
carabineros
Bomberos, Samu y carabineros trabajaron en el lugar.
Son 19 los pasos no habilitados a intervernir.
Registra visita

Parapentista salvó de milagro en Antofagasta

Cayó en una subestación eléctrica en el sector norte de la ciudad y sólo resultó con algunas quemaduras.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

De milagro salvó un parapentista, de 57 años, que durante el fin de semana cayó sobre una subestación eléctrica y sólo resultó con algunas quemaduras en el sector norte de Antofagasta.

El inusual accidente aéreo ocurrió el sábado pasado en la tarde, luego que el deportista se habría desplazado desde Charillas y por un cambio repentino del viento perdió el control del parapente.

A raíz de esta desestabilización el parapentista chocó y cayó en la subestación eléctrica, ubicada en las cercanías de Avenida Padre Alberto Hurtado, entre las calles Rómulo Peña y Colón, en la población Villa El Salto, enredándose con los cables.

El segundo comandante de Bomberos, Francisco Vega, explicó inicialmente que el deportista "logró llegar a piso y se quedó enredado solamente el paracaídas, afortunadamente llegó al piso, sin mayores lesiones. No interactuó con la electricidad, sólo fue la caída".

Sin embargo, más tarde se informó que el hombre, identificado como Nelson Alarcón Pulido, de 57, resultó con quemaduras leves debido a que sus piernas hicieron contacto con los cables del mencionado cableado eléctrico.

Hasta el sitio de suceso llegaron personal de la Quinta Compañía de Bomberos, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) y Carabineros, quienes rescataron al deportista para trasladarlo hasta Hospital Regional "Leonardo Guzmán" de Antofagasta.

Según informó TVN Regional, el accidente provocó el corte del suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.

Este accidente en parapente es el segundo que ocurre en lo que va del año en la capital y, en ambos, los deportistas habrían perdido el control por acción del viento. El primero ocurrió en enero en el sector La Portada, donde un instructor y su alumno chocaron con el acantilado, resultado el primero con una fractura expuesta en un hombro y el segundo policontuso.

twitter
twitter
El deportista se desplazó desde Charillas y habría perdido el control, cayendo y chocando en este lugar.
Registra visita

Incendio afectó a antigua maestranza de Mejillones

E-mail Compartir

Un amago incendio afectó a la antigua maestranza del Ferrocarril Antofagasta a Bolivia (FCAB) de Mejillones.

El hecho ocurrió el sábado en la tarde, pasadas las 18:00 horas, en una garita en desuso y gracias al oportuno trabajo de Bomberos se controló la emergencia, sin trascender en daños personales. Sólo hubo daños materiales.

Personal de la Segunda y Tercera Compañía llegaron hasta el recinto privado y trabajaron por más de dos horas para controlar el amago, tal como lo indicó Williams Martínez, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Mejillones.

No descartó la participación de terceros, ya que estas dependencias no cuentan con energía eléctrica o fuentes que puedan provocar un incendio.

La empresa ferroviaria mediante un comunicado lamentó el hecho "sin descartar la intervención de terceros". Agregó que el recinto cuenta con vigilancia las 24 horas del día y "como Grupo FCAB colaboraremos en la investigación que Bomberos y autoridades competentes adelantan".

Hubo sólo daños menores.
Registra visita