Mil 560 peruanos votaron ayer en Antofagasta
Residentes de este país, de toda la región, llegaron a la ciudad para ejercer su derecho cívico en positiva jornada.
Redacción
Con normalidad transcurrió ayer el proceso electivo para elegir en Antofagasta al próximo mandatario de Perú, punto de sufragio acordado para toda la comunidad peruana en la segunda región. Se esperaba que fueran 2.558 votantes, quienes habían constatado su residencia, pero hasta ayer en la noche, se informó que fueron 1.560 los votantes los que llegaron hasta la oficinas de Infoca en calle Sucre.
El cónsul adscrito de ese país, Daniel Mori Muente, manifestó que las jornadas transcurrieron sin el mayor imprevisto.
"Ha sido bastante positivo la convocatoria que hemos tenido, y en ese sentido siento que hemos cumplido con el objetivo propuesto. Durante la mañana se produjo la mayor intensidad de trabajo, la cual amainó durante la tarde, hasta el cierre de las mesas", dijo la autoridad que llegó a la ciudad para supervisar el proceso.
Desinformación
Pero también una de las tónicas de la jornada fue la falta de información de algunos ciudadanos peruanos llegados desde otros sectores de la región para votar, quienes perdieron su oportunidad de sufragar debido a que pensaron que el proceso sería hasta las 18 y no hasta las 16 horas. "Nos dijeron que tendríamos hasta las seis de la tarde para votar, pero al parecer tendremos que pagar la multa", dice una pareja de jóvenes peruanos. Hasta el cierre de la edición el conteo daba la victoria Keiko Fujimori con el 37,8% de los votos (514).
La Estrella de Antofagasta


