Secciones

El supuesto rostro verdadero de Elvirita Guillén

La cara de la joven que aparece en su mausoleo no corresponde a la malograda niña, sin embargo una mujer dice poseer una imagen con el rostro real de la santa laica.
E-mail Compartir

Cristian Castro - La Estrella de Antofagasta

No hace falta explicar la devoción que despierta en la comunidad el visitado mausoleo Elvirita Guillén, la chica que, después de una trágica muerte (y como es costumbre en estos casos en nuestra tradición popular), su alma comenzó a realizar favores a quienes le piden su ayuda, por lo que la gente le concedió el grado de santa.

La historia ya es de dominio popular. Una pequeña de alrededor de 14 años se suicida con un arma después de haber sido supuestamente violada en marzo de 1937, conmocionando a la conservadora sociedad de la época.

Rostro de tragedia

Debido al impacto que causó su muerte, no pasó mucho tiempo para que la gente comenzara a pedirle favores a la malograda joven, y hoy, su mausoleo es uno de los más visitados del Cementerio General de Antofagasta, pero en su interior, atestado de rosas, flores, peluches, velas y placas metálicas de agradecimiento, yace una enorme fotografía enmarcada con el rostro de una niña de ojos lánguidos y cabello ondulado, arriba de la misma, se puede leer el nombre entrecortado de la chica en enormes letras blancas. Malvinita.

Pero, ¿Quién es Malvinita? Esa misma fotografía yace en un altar funerario en el Cementerio de Tocopilla, y está dedicado exclusivamente a esta joven.

Según se sabe, Malvinita Araya, de la misma edad de Elvirita, también tiene el grado de "santa laica", pero a diferencia de la segunda, falleció en 1956 en la comuna de San Bernardo en Santiago, en circunstancias un tanto más macabras que su símil, pues incluso se dice que la quemaron viva.

Entonces las preguntas son ¿Qué hace su fotografía en el mausoleo de Elvirita? y ¿Cuál es la imagen verdadera de Guillén?

Si bien la primera pregunta no la podemos contestar, pues bien la colocación de la foto de Malvinita puede obedecer a una manera particular de honrarle en la ciudad o tal vez a un mero error producto de la confusión, la segunda podría tener una respuesta, y un rostro.

Un tesoro familiar

La profesora calameña Gilda Fernández, asegura poseer una fotografía de la santa antofagastina.

"Esta imagen me la regaló un profesor de Chuquicamata, y a la vez éste la heredó de sus padres, pues ellos lo encomendaron a la Elvirita cuando era pequeño para que lo sanara, y al ser sanado, guardaron la foto con especial cariño", cuenta la mujer, quien dice que el hombre que le regaló la pequeña fotografía aseguró que esta fue sacada de un diario de la época.

"Su muerte fue muy mediática, y se dice que los periódicos constantemente retomaban el caso con alguna novedad, y fue allí donde apareció esta imagen, la cual fue recortada y guardada por los padres de este profesor", dice Gilda, quien agradecida por los favores de la niña, mandó a restaurar la pequeña y desgastada imagen y en marzo, la colocó al costado derecho del mausoleo de la joven. Pero el tiempo es caprichoso y borra las huellas. ¿Será aquella la imagen real de Elvirita Guillén? Nadie sabe, solo su triste historia trasciende a los embates del tiempo.

ella sería elvirita. la foto fue sacada de un diario de la época y recientemente restaurada.
Registra visita