Secciones

Pena de 10 años para falsos policías asaltantes

Con elementos identificatorios hurtados a un funcionario de Carabineros, condenados robaron 10 millones de pesos destinados a pago de sueldos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

P enas efectivas de 10 años y un día de presidio impuso el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta a tres jóvenes, que robaron 10 millones de pesos simulando ser policías.

En fallo unánime el tribunal, integrado por las magistradas Paula Ortiz Saavedra (presidenta), Lorraine Gigogne Miquieles y Marcela Nilo Leyton, sentenció a Joel Eugenio Chanqueo Maribur, de 22 años; Erwin Vladimir Jiménez Treufo, de la misma edad, y Manuel Angel Soto Pinto, de 28, como autores del delito de robo con intimidación, ilícito perpetrado el 20 de enero del año pasado.

A los sentenciados se les impuso además las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos e inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena y al pago de las costas de la causa, por partes iguales. Una vez ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso que se preceda a la toma de muestras biológicas de los sentenciados para determinar sus respectivas huellas genéticas y su incorporación al registro nacional de ADN de condenados.

Asalto

El tribunal dio por acreditado que el día de los hecho cerca de las 11.50 horas Chanqueo Maribur, Jiménez Treufo y Soto Pinto, junto a otros dos sujetos no identificados, previamente concertados, "procedieron a seguir a las víctimas de iniciales F.S.S. y J.S.S. -quienes habían retirado del Banco Santander $10.000.000 en dinero en efectivo, para pagar el sueldo a trabajadores que tenían a su cargo- hasta la obra en construcción donde trabajaban, correspondiente al hotel "Burcas", ubicado en calle Ossa Nº 2735 de esta ciudad, lugar al cual ingresaron identificándose como funcionarios policiales antinarcóticos, para lo cual, exhibieron una tarjeta identificatoria de Carabineros de Chile con su respectiva placa, perteneciente al funcionario de dicha institución (…), señalando que realizarían un procedimiento".

Detenciones

El engaño les permitió huir del lugar con los bananos que contenían la suma de dinero, salvo Erwin Jiménez Treufo, quien fue retenido por las víctimas, "siendo seguidos los otros partícipes por los mismos trabajadores, logrando ser detenidos posteriormente los otros dos acusados, encontrándose, en definitiva, en poder de Jiménez Treufo en uno de los bolsillos traseros de su pantalón y de Chanqueo Maribur, una tarjeta y placa de Carabinero y un revólver con munición convencional, respectivamente, sin que se haya recuperado el dinero".

archivo
archivo
las víctimas fueron intimidadas con armas para que entregaran el dinero.
Registra visita

Sernam mediará en caso de violación de paciente

E-mail Compartir

Una reunión, a fin de prestar toda la colaboración para defender sus derechos, sostuvo el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) con los familiares de la joven paciente de la Unidad de Siquiatría del Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán" de Antofagasta, que habría sido violada por un reo.

"Nos reunimos con la hermana de la víctima y la verdad es que escuchar casos de este tipo es retroceder cien años de nuestra historia, ya que la violación sexual constituye la extrema manifestación de la desvaloración y discriminación hacia una mujer, de falta de respeto por sus derechos humanos y su autodeterminación, producto de una socialización diferenciada que considera un sexo inferior y más débil que otro", indicó la directora regional(S) de organismo, Marcela Pérez Alzamora.

Debido a ello, el Sernam ofició a las seremi de Justicia y Salud, Servicio de Salud, Gendarmería y al Hospital Regional para así obtener la mayor cantidad de antecedentes que permitan apoyar una querella criminal junto al Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos Violentos.

Apuntó además a que "la violación sexual es un acto de poder para agredir a una mujer y violentar su voluntad, tanto si es cometida en el matrimonio o no. Es una forma de tortura hacia las mujeres con consecuencias físicas y sicológicas que se perpetúan en el tiempo y que no solamente afecta a la víctima sino que a la familia en su conjunto y más aún cuando este tipo de delitos se mantienen en la impunidad a través de los mecanismos de poder que ejercen los agresores".

Pérez llamó a denunciar teniendo en cuenta no alterar la ropa ni lavarla y dejar constancia médica. Según Carabineros, en enero ocurrieron 7 casos de violación en la región.

archivo
archivo
en enero pasado hubo 7 casos de violación en la región.
Registra visita