Secciones

Centro de Recreación de la Coviefi tendrá hasta visitas de médicos

Esta semana se abrirán las puertas para las inscripciones. Habrán talleres de zumba, piscina y sector de asados.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Cuando los vecinos de la Coviefi pasaban todos los días por fuera del recinto de Avenida Argentina 02311, siempre lo vieron cerrado. Durante bastante tiempo, ese recinto estuvo cerrado. Eso, hasta esta semana, al inaugurarse el Complejo Educativo, Recreativo y de Promoción de la Salud del sector sur de Antofagasta.

El recinto, que estará abierto de lunes a viernes desde las ocho de la mañana, tendrá monitores de zumba, bodycombat, una cancha donde se podrá jugar voleibol, básquet y fútbol, además de un quincho para hacer asados y una piscina, que espera la resolución definitiva de la Seremi de Salud para su utilización en las actividades.

"Estamos contentos", dice la presidenta de la Junta de Vecinos de la Coviefi, Mirna Valencia. "Nosotros siempre tenemos que andar exigiendo y pidiendo cosas para el sector sur, porque generalmente las obras se mandan para el sector norte. Es fantástico que se hayan acordado de nosotros", explica Valencia.

Los vecinos que quieran inscribirse en los talleres -que se darán a conocer durante esta semana-, podrán hacerlo gratuitamente en el mismo recinto. La idea, es que existan mayores oportunidades de esparcimiento para los adultos mayores de ese sector de la ciudad. "El clima nos permite usar la piscina, queremos hacer la coordinación respectiva para que la semana subsiguiente la puedan ocupar nuestros adultos mayores, tenemos también una monitora de Aquazumba", dice el administrador del recinto, Edgardo Navea.

En la inauguración del Complejo, la alcaldesa Karen Rojo anunció también que existe un convenio con la Universidad de Antofagasta para que cada cierto tiempo visiten el lugar médicos, dentistas y enfermeras, una especie de "miniconsultorio" para la Coviefi. "El único requisito es que vengan los vecinos", dice la edil.

Avenida brasil

Junto con la inauguración, la alcaldesa Rojo señala que ya se encuentra la aprobación técnica del mejoramiento de la Avenida Brasil, proyecto que tiene un costo aproximado de 7 mil millones de pesos. "Tenemos ya el RS, que es la ficha técnica que nos permite postular a los fondos. Un año es lo que se demora la ejecución, que involucra el mejoramiento completo, ciclovías, mejoramiento de luminarias y el mobiliario", explica. Con la aprobación lista, sólo restará la solicitud de fondos al Consejo Regional.

200 millones de pesos, fue la inversión para el Complejo Educativo, Recreativo y de Promoción de Salud.

el uso de la piscina está a la espera de la aprobación de la seremi de salud.
Registra visita

Irresponsables adoptan perritos... ¡y la misma noche los devuelven!

E-mail Compartir

Preocupación existe en las organizaciones animalistas de la ciudad debido a una "ola" de devoluciones de perritos que ya habían sido adoptados por familias. Según Claudia Fuentes, de Adopta un Amigo, es frecuente que en una jornada de adopción puedan entregar ocho o nueve perritos, "y a la misma noche nos están devolviendo dos o tres", dice.

Las razones que tienen para devolver los perritos van desde que la gente se cambia de casa, o el perrito les hace tira las plantas, o que alguien de la familia era alérgico, o que simplemente no pensaban que iba a crecer tanto. "Nosotros siempre recalcamos que el perro en adopción es para toda la vida, que hay que ser muy responsable con su mantención", cuenta Myrna Galleguillos, de Ambita Antofagasta.

En esa agrupación, los interesados en darle una casa a un perrito sin hogar primero deben firmar un contrato de adopción, donde se comprometen a estar pendientes de su cuidado. "Lamentablemente algunos no tienen conciencia. Cuando no los quieren los tiran a la calle. Si tienen una urgencia familiar los podemos reubicar desde la casa de ellos hacia un hogar. Pero si avisan de un día para otro, es imposible hacer algo por el perrito", dice Galleguillos.

Claudia Fuentes dice que una vez dio en adopción un perrito que estuvo mucho tiempo sufriendo por no tener una casa. Cuando la encontró, todo bien, pero un año después lo pilló tirado en el cementerio. "Un animalito no es un objeto, no es un mueble", dice.

cedida
cedida
cleo, perrita que fue abandonada por su familia adoptiva.
ignacio araya
ignacio araya
los niños de colegios también podrán asistir a talleres.
Registra visita