Centro de Recreación de la Coviefi tendrá hasta visitas de médicos
Esta semana se abrirán las puertas para las inscripciones. Habrán talleres de zumba, piscina y sector de asados.
Cuando los vecinos de la Coviefi pasaban todos los días por fuera del recinto de Avenida Argentina 02311, siempre lo vieron cerrado. Durante bastante tiempo, ese recinto estuvo cerrado. Eso, hasta esta semana, al inaugurarse el Complejo Educativo, Recreativo y de Promoción de la Salud del sector sur de Antofagasta.
El recinto, que estará abierto de lunes a viernes desde las ocho de la mañana, tendrá monitores de zumba, bodycombat, una cancha donde se podrá jugar voleibol, básquet y fútbol, además de un quincho para hacer asados y una piscina, que espera la resolución definitiva de la Seremi de Salud para su utilización en las actividades.
"Estamos contentos", dice la presidenta de la Junta de Vecinos de la Coviefi, Mirna Valencia. "Nosotros siempre tenemos que andar exigiendo y pidiendo cosas para el sector sur, porque generalmente las obras se mandan para el sector norte. Es fantástico que se hayan acordado de nosotros", explica Valencia.
Los vecinos que quieran inscribirse en los talleres -que se darán a conocer durante esta semana-, podrán hacerlo gratuitamente en el mismo recinto. La idea, es que existan mayores oportunidades de esparcimiento para los adultos mayores de ese sector de la ciudad. "El clima nos permite usar la piscina, queremos hacer la coordinación respectiva para que la semana subsiguiente la puedan ocupar nuestros adultos mayores, tenemos también una monitora de Aquazumba", dice el administrador del recinto, Edgardo Navea.
En la inauguración del Complejo, la alcaldesa Karen Rojo anunció también que existe un convenio con la Universidad de Antofagasta para que cada cierto tiempo visiten el lugar médicos, dentistas y enfermeras, una especie de "miniconsultorio" para la Coviefi. "El único requisito es que vengan los vecinos", dice la edil.
Avenida brasil
Junto con la inauguración, la alcaldesa Rojo señala que ya se encuentra la aprobación técnica del mejoramiento de la Avenida Brasil, proyecto que tiene un costo aproximado de 7 mil millones de pesos. "Tenemos ya el RS, que es la ficha técnica que nos permite postular a los fondos. Un año es lo que se demora la ejecución, que involucra el mejoramiento completo, ciclovías, mejoramiento de luminarias y el mobiliario", explica. Con la aprobación lista, sólo restará la solicitud de fondos al Consejo Regional.
200 millones de pesos, fue la inversión para el Complejo Educativo, Recreativo y de Promoción de Salud.

