Secciones

Antofagasta amaneció soleada... ¿y la lluvia?

E-mail Compartir

Probablemente usted se mantuvo antenoche esperando la lluvia que habían anunciado que caería, o ayer salió abrigado y con chaleco a la calle, porque -total- uno nunca sabe. Sin embargo, pese a las esperadas precipitaciones en Antofagasta, no cayó una sola gota y el día estuvo agradable y soleado.

"Lo que debió haber pasado ya no ocurrió", contaba ayer el supervisor técnico de la estación de Meteorología, Branko Tepes. El experto cuenta que el núcleo frío en altura solamente afectó a la zona cordillerana interior y a Paposo, donde cayó una fuerte llovizna antenoche, pero que no afectó mayormente a la capital regional. "Estos fenómenos son bastante erráticos", dice.

"Uno puede estimar que va a pasar por la zona, pero no con la suficiente energía ni la suficiente humedad", explica Tepes. "En algunas oportunidades afectan al sector costero, pero ahora no fue lo que se esperaba. El núcleo frío no termina de pasar, pero en la costa no hay pronóstico de precipitación", dice el experto de Meteorología. En tanto, ayer se levantó la alerta amarilla que se había declarado para la región.

así estaba ayer el cielo.
ayer las dependencias funcionaban con normalidad.
Registra visita

Apenas el 26% de antofagastinos se ha vacunado contra la influenza

Adultos mayores sobre 65 son los que menos han ido a pincharse. Campaña termina el 13 de mayo.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

Sentada en una camilla del consultorio Centro Sur, Martina Molina (5), espera su turno para ser vacunada contra la influenza. La pequeña, vestida con el uniforme de su jardín infantil Semillita, está tranquila mientras una de las enfermeras saca los implementos para la inyección, pone la jeringa y listo. No han pasado ni cinco segundos y todo el trámite está hecho. A Martina no le dolió nada, se baja de la camilla y corre a buscar a su mamá. "Antes no sabía lo que era la influenza, pero en el jardín nos informan", cuenta María Fernanda González, madre de la pequeña.

Así como Martina, cientos de antofagastinos han asistido a los distintos Cesfam de la ciudad para vacunarse en contra la influenza, enfermedad causada por un virus que es diferente al resfrío común y, que si no es tratada como corresponde, puede llevar incluso a la muerte. Sin embargo, la cifra es baja hasta ahora: sólo un 26% del público objetivo -102.800 beneficiarios- ha asistido a vacunarse.

La población objetivo de la campaña está orientada a niños entre 6 meses y 6 años; a pacientes de enfermedad crónica, a las mujeres embarazadas que tienen más de 13 meses de gestación y a los pacientes que sean mayores a los 65 años de edad.

"Nos tiene preocupados las bajas cifras de usuarios que se han vacunado", reconoce la alcaldesa Karen Rojo con respecto a la efectividad del Plan de Invierno 2016. Hasta el 13 de mayo, cuando termine el proceso de vacunación, en Antofagasta usted podrá vacunarse en todos los Cesfam de la ciudad, además de dos vehículos que recorren Antofagasta y de un vacunatorio móvil en la Farmacia Comunal, en el frontis de la municipalidad.

Según el director de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Wilfredo Montoya, hasta ahora los adultos mayores sobre 65 años son los que menos han ido a pincharse. "Es una vacuna que es tremendamente importante, para que las personas estén prevenidas por una enfermedad que es grave", dice la autoridad.

102 mil personas deben ser vacunadas en Antofagasta, de acuerdo a la población objetivo de la campaña.

13 de mayo es el plazo límite para ir a vacunarse en los distintos puntos habilitados por el municipio.

twitter: @ale__rocks
twitter: @ale__rocks
la pequeña martina molina (5) recibiendo la vacuna. no lloró ni un poquito.
Registra visita

Psiquiatría logró reubicar a los reos

E-mail Compartir

En espera quedó la movilización de los funcionarios de la unidad de Psiquiatría del Hospital Regional de Antofagasta, luego que finalmente fueran trasladados los cinco reos que permanecían internos en ese lugar, tal como habían pedido los trabajadores, debido a maltratos y abusos a los que se han visto expuestos.

Según Yasmín Tapia, vocera de los funcionarios, el próximo lunes se realizará una reunión entre los dirigentes y autoridades del Hospital para finiquitar el traslado de los imputados. "Ahí se llegaría a un consenso, se firmaría un documento para llevarlos a Putaendo o a Arica", explica Tapia.

En tanto, los cinco reos que estuvieron en Psiquiatría hasta anteayer, se mantienen en otras dependencias del Hospital provisoriamente, a la espera de su traslado definitivo hacia Arica.

Registra visita

Suman nuevas estaciones pluviométricas

E-mail Compartir

Siete nuevas estaciones pluviométricas se sumaron a los sistemas de medición existentes actualmente en las comunas de Antofagasta y Taltal, permitiendo monitorear las condiciones climatológicas en tiempo real, vía transmisión satelital.

El seremi (s) de Obras Públicas, Joel Becerra, señaló que estos dispositivos fueron logrados mediante los aportes del Gobierno Regional, y se suman a otras siete estaciones que ya funcionan en toda la región. Las nuevas estaciones que estarán operativas a partir de esta semana se encuentran en las quebradas La Chimba, Bonilla, Farellones, La Cadena, El Toro y Jardines del Sur.

En tanto, la de Taltal estará ubicada en la quebrada del acceso sur de esa comuna.

mop
mop
son siete en la región.
Registra visita