Cartas
Reflexión
Escuchando el relato del periodista Juan Pablo Queraltó, y la serie de opiniones por redes sociales rescaté una de mucha importancia: "Estas acciones delincuenciales van mucho más allá". Se refería a Educación, espacios para deportes, salud, etc. En ese momento me pregunté y hace tiempo me vengo preguntando: ¿Cuándo fue que se perdió la obligación de la "Ley de instrucción Primaria obligatoria", que catapultó que los padres no mandaran a sus hijos a estudiar, porque "era gratis y obligación", que fue lo que permitió que el que "debía estudiar, anduviese por las mañanas haciendo alguna 'pega'". ¿Dónde estaban esos padres, en qué estaban los políticos, qué hacían los empresarios?
Frente a estas preguntas me gustaría que el Gobierno, sus políticos-empresarios y todos los actores que tienen algo que decir, se sienten y lo analicen a fondo como país. En vez de andar haciendo reformas truchas para sus propios intereses, preocúpense de cambiar las leyes de inmigración y de justicia. Hagan que vuelva la "Ley de Obligación Primaria Obligatoria", que los que delinquen trabajen y no vayan a "echarse" en las cárceles mantenidos por todos los impuestos que pagamos los que sí respetamos las leyes.
Señores políticos ¿cuándo van a aceptar que se vive una sensación de impunidad e inseguridad a todo nivel en el país? ¿Hasta cuándo hacen la vista gorda y muestran por los medios de comunicación que "tapan el sol con un dedo"?
Y la guinda de la torta: luego salen a vender la pomada para acaparar votos de la ciudadanía para salir reelectos. Las minorías con escasos valores éticos y morales, a diario quieren imponer a la mayoría su "modelo" ¿y qué dicen y decimos todos? ¿que todo está bien?
Myriam Richards Madariaga
Cambio de balanza y de venda
Señor director:
En el sur fue detenida una persona por robar una barra de jabón usada, una gallina y un chaleco roto y desteñido...
Dictamen: para la cárcel por 90 días mientras se investiga...
En Santiago fue formalizada socia principal de Chang (Grupo Arcano) por estafa e infracción de Ley General de Bancos (100 millones de dólares aproximadamente)...
Dictamen: para la casa mientras se investiga...
Conclusión: urge cambio de balanza y de la venda.
Luis Enrique Soler Milla
