Secciones

Falleció la querida "Miss Chile" del Hogar de Cristo

E-mail Compartir

Eva Nació en la cuarta región el 8 diciembre 1929, específicamente Río Hurtado, su madre Dolores Purísima, dueña de casa y su padre José Miranda de profesión minero. Desde muy joven se destacó como bailarina. Recorrió gran parte de Chile, principalmente el norte ejerciendo dicha profesión, estableciéndose

aproximadamente en el año 1970 en la ciudad de Antofagasta

Fue una de las fundadoras del grupo de baile religioso Indios Siux, ingresó el 10 abril del año 2004 permaneciendo en el Hogar de Cristo por un periodo de 12 años.

Eva sufrió una fractura de cadera el año 2015 lo que generó un deterioro paulatino de su condición de salud, falleciendo este sábado (30 de abril del 2016).

El fallecimiento de la querida "Miss Chile" nos habla de la necesidad del apoyo y compañía constante de la comunidad.

En la actualidad, son casi 100 mil los adultos mayores que viven en situación de pobreza y eso guarda relación con el sentido de la presente campaña del Hogar, llamada "Enójate/Involúcrate". La señora Eva fue enterrada ayer en Antofagasta en compañía de otros usurarios.

cedida
cedida
la querida nonita fue sepultada ayer.
Registra visita

Tras más de 5 décadas la E-77 presenta mejoras

E-mail Compartir

Desde su construcción (1961) que no se realizan obras de mejoramiento en la Escuela Especial E-77 "Juan Sandoval Carrasco" de Antofagasta, por eso es que ayer las autoridades comunales visitaron las obras para constatar el grado de avance, estimadas en un 90 por ciento de desarrollo.

Se espera que las obras estén terminadas a fines de mes, contando con una inversión superior a los 700 millones para mejoras de infraestructura.

Trabajos

Cabe destacar que la Escuela Especial E-77 atiende a 200 estudiantes y las mejoras en su edificación apuntan principalmente a normalización integral del sistema eléctrico, recambio de puertas, rampas de acceso, mejoramiento de la multicancha, pintura exterior e interior, reparación de baños, barandas y pasamanos, además de la compra de equipamiento, entre otros.

"Es motivo de orgullo para nosotros ya que es un establecimiento municipalizado inclusivo donde atendemos de forma gratuita a nuestros estudiantes", dijo la alcaldesa Karen Rojo.

cmds
cmds
en la visita de las obras.
Registra visita

Nuestro más fiel lector vino a visitarnos en los 50 años

El ex dirigente de la Unidad Vecinal N°3 La Portada, don Gabriel Fernández, vino con el primer ejemplar de "La Estrella" de 1966, que guarda como hueso santo.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

Don Gabriel Fernández (84) debe ser uno de los lectores más fieles de "La Estrella" en los cincuenta años que ayer cumplimos de labor periodística (y que agradecemos en un párrafo aparte, página 7). Cuando nos vino a dejar una carta para felicitarnos por el aniversario, venía de pasada con un sobre blanco.

¿Qué trae ahí?- le preguntamos. Don Gabriel saca del sobre unas hojas de diario dobladas. Dentro, una joyita de colección: el primer ejemplar de nuestro diario, aparecido en la tarde del 2 de mayo de 1966. De los miles de ejemplares que aparecieron en las calles de Antofagasta ese día, son pocos los que van quedando. Don Gabriel Hernández guardó todo este tiempo una copia de esas doce páginas que alertaban sobre un "Peligro Atómico" de guerra fría que -por suerte- nunca fue.

-¿Oiga, cómo guardó ese diario todo este tiempo?

-Yo lo tenía en una cajita de cartón. Para los 25 años (2 de mayo de 1991) lo volví a sacar, y cuando ustedes cumplieron los 50, tenía que venir para que vieran que soy un fiel lector de La Estrella.

El vecino fue dirigente de la Unidad Vecinal N°3 "La Portada" entre 1972 y 1978, y cada vez que necesitaba denunciar los problemas de su población, venía al diario y nosotros íbamos. "Fue una época de mucho sacrificio, salíamos en el diario porque luchábamos por la instalación de agua potable. No había agua ni pavimentación y me costó bastante, porque los pobladores no querían hacer su zanja. Me agregué a un cuerpo de carabineros que estaban haciendo operativos, y cuando veían a los carabineros, ahí empezaban a trabajar", recuerda entre risas.

Han pasado los años, los periodistas y el equipo que trabaja para hacer todos los días esta "Estrella", pero a don Gabriel le gusta igual el diario de ahora que el del año 66. "Me gusta mucho el estilo del diario. Acá las noticias están bien depuradas, bien hechas", cuenta el vecino, mientras aprovecha de pasarnos la carta que publicamos en el recuadro inferior. ¡Muchas gracias don Gabriel!

Saludos de aniversario

Antofagasta, 2 de mayo de 2016.

Señor Sergio Mercado R, director de La Estrella del Norte.-

Hoy, 2 de mayo de 2016, al conmemorar cincuenta años de este diario "La Estrella", el suscrito Gabriel Fernández González, se hace un deber expresar el reconocimiento que define a este Diario, al mejorar cada día las actividades noticiosas a cargo del personal especializado en lo relativo a las informaciones precisas, sucintas y oportunas para nosotros los lectores, los cuales con éxito nos permitimos clasificar, depurar y evaluar las diversas noticias.

Sin más, felicidades en este nuevo aniversario y que la Paz reine siempre entre todos con esa luz emotiva y solidaria que guía nuestros pasos sobre esta tierra.

Atentamente, un fiel y antiguo lector.

Gabriel Fernández González.

richard alexis araya diaz
richard alexis araya diaz
don gabriel sostiene el primer ejemplar de "la estrella", que ha sobrevive a la perfección el paso del tiempo.
Registra visita