Secciones

La escena final del cine más querido de Antofagasta

El emblemático edificio está a la venta y su destino solo dependerá de las intenciones de sus nuevos dueños.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

El Teatro Nacional también conocido como Cine Nacional de Antofagasta es un emblema comunal, de esas pocas obras que varias generaciones compartieron realmente. Hace años, que sus asientos dejaron de usarse por los amantes del séptimo arte, pero no por eso la pena es menor al saber que ahora está dentro de los designios de la ley de mercado.

Puesto a la venta, el edificio que se encuentra en calle Sucre -a la altura del 735-, habría sido ya sondeado por una sociedad de empresarios chinos que buscaban convertirlo en un centro comercial.

Esto principalmente porque cuenta con accesos por las calles Matta y Bolívar, lo que sumado a su excelente ubicación y espacio, brindaban la posibilidad de ocupar el terreno con fines comerciales.

El interés de parte de los empresarios asiáticos se habría producido hace seis meses y, de acuerdo a fuentes cercanas, en diferentes instancias se tuvieron conversaciones para concretar el negocio.

Finalmente todo se habría caído por un informe de inviabilidad por el cual se deshechó la posibilidad de construir el mall de productos chinos en esa calle.

Si bien no se informó sobre quién es, o son, los actuales dueños, su venta está a cargo de la Inmobiliaria Mario Molina, y cuenta con una superficie total de 2.716,15 m2.

La propiedad estaría valuada en 84.000 Unidad de Fomento (UF) y ya habría varios interesados en adquirirla.

El cine

En este espacio se mostraron algunas de las más grandes películas del siglo pasado, La Guerra de las Galaxias, Tiburón, la trilogía de El Padrino, y tantas otras.

Pero sin duda el valor social que tenía era aún mayor. Así lo recalca el historiador Héctor Ardiles quien, apunta, debería ser cuidado más allá del interés económico.

"Cualquier ciudadano, o un conjuto de personas, pudieron haber hecho el trámite para considerarlo un monumento nacional o histórico. Eso no se hizo, y en ese sentido estamos al debe, en el sentido de que la ciudad ha perdido muchos inmuebles, edificios y lugares que eran relevantes para nuestra historia urbana (...) ojalá que los nuevos propietarios dejen por lo menos la fachada y permitan que se mantenga ahí por lo menos una placa", comentó el historiador.

En el caso de producirse la venta, habrá que ver además cuál será el destino del mobiliario, el que ciertamente también tiene un rincón especialmente guardado en el de cientos, sino miles, de parejas que iniciaron en esas sillas los primeros minutos de tanto, pero tanto amor.

Con un diseño moderno

Al lado del cine Imperio, que se encontraba donde actualmente está el cuartel general de Bomberos de Antofagasta, muchas veces se les confunde en las fotografías históricas de la ciudad. Era parte de un circuito de cines, en el que también se contaba el Cine Latorre.

Con un estilo de cine norteamericano, el edificio fue una colosal obra para la época, con un diseño de estilo moderno.

tres accesos tiene el cine Teatro Nacional. Uno por Sucre, Bolívar y otro por calle Matta.

UF el edificio estaría avaluado en 84.000 Unidades de Fomento (UF). Más de $2 mil millones.

amalebrant@estrellanorte.cl

andre malebrán
andre malebrán
la entrada está por sucre, entre matta y Ossa.
juan leonel
juan leonel
cuenta con una superficie total de 2.716,15 m2.
Registra visita

Proyecto de alumnos del Liceo La Portada se adjudica $100 millones

E-mail Compartir

Un premio que bordea los 100 millones de pesos ganaron los cuatro estudiantes del Liceo 22 La Portada, con su proyecto Aplicaciones de Panel Solar con Protección y Sensor de Limpieza. El esfuerzo de estos cuatro jóvenes, que ahora están siguiendo estudios universitarios, fue que vencieron a otros 80 proyectos a nivel nacional en el concurso organizado por la Embajada Británica en Chile.

Patricia Prieto, Guishell Bugueño, Carlos Tabilo y Óscar Díaz, asesorados y liderado por el profesor Wilfredo Lobos, fueron galardonados en una ceremonia realizada en su ex Liceo, donde fueron felicitados por profesores, compañeros, familiares y por las autoridades. Ahí, el profesor Lobos señaló que la parte fácil fue haber sido el mejor proyecto a nivel regional y ahora a lo largo de todo el país, "pues lo complicado viene ahora".

El maestro agregó que el premio de la Embajada Británica bordea los 100 millones de pesos los que se pagarán en tres cuotas "y esto obedece a que habrá una evaluación mensual al proyecto de parte de profesionales de la Embajada, ya que la idea es ir afinando detalles, además de ir adquiriendo las máquinas. Y sólo a fin de año los muchachos recibirán la certificación y una vez que tengan los permisos correspondientes".

El seremi de Minería, Cristian Montesinos, felicitó a los estudiantes y los instó a seguir perfeccionando el proyecto.

cmds
cmds
los premiados del liceo la portada.
Registra visita