Secciones

Campaña de socios del Hogar de Cristo refuerza su llamado regional

E-mail Compartir

Esta semana los funcionarios y voluntarios del Hogar de Cristo salieron nuevamente al Paseo Prat para reafirmar el llamado a sumarse a la campaña 2016 de la institución.

Son tres mil los socios que se están buscando en esta región, pero a varias semanas de comenzada la búsqueda, apenas mil se han sumado.

"Enójate/Involúcrate" es el lema con el que esperan sumar a más personas a la acción solidaria.

Las formas de colaborar son dos, vía trasferencias en sus múltiples formas, o con la visita de personal que llegan hasta su domicilio a recibir el monto voluntario de entrega.

Cualquier cantidad es recibida, no existiendo un mínimo establecido. Es importante recalcar ese detalle ya que regularmente se cree que existe preestablecido montos de entrega. Como la intención es conseguir a los nuevos socios regionales, los captadores no se mantienen en los mismos puntos siempre, desplazándose por diferentes rincones de la comuna donde haya mucho tránsito peatonal.

En junio culmina el periodo que se dieron para cumplir la meta (cuatro meses, desde marzo) y en la región los números son rojitos todavía.

El jueves se sumaron sesenta socios en la esquina de Prat con San Martín, así que pensando replicar la fortuna de esa jornada, regresarán durante algunos días hábiles a la esquina. Pero si no los ve ahí, no dude seguirlos en Hogardecristo.cl.

hogar de cristo antofagasta
hogar de cristo antofagasta
el hogar en el paseo prat de antofagasta esta semana.
Registra visita

Llaman a continuar con fiscalización en el A-16

Ya suman dos semanas que no se han registrado emanaciones de olores en el liceo y el Cesfam.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Un llamado a continuar con las fiscalizaciones a las empresas cercanas al Liceo Industrial A-16 y el Cesfam "Rendic", realizó la alcaldesa y Presidenta de CMDS, Karen Rojo, en el marco de la mesa informativa que se realizó en Intendencia donde se destacó que en las últimas dos semanas no se han registrado emanaciones.

Esta instancia se creó con el propósito de determinar las fuentes contaminantes que desde el año pasado afectan a la comunidad educativa y a usuarios del Centro de Salud. Para la Rojo, ya se están dando los primeros resultados aunque de una manera tardía ya que ha pasado más de un año desde la primera evacuación por malos olores en la unidad educativa.

Sin embargo, la autoridad comunal destacó el trabajo realizado en las mesas de trabajo en las que han participado apoderados, alumnos, profesionales del Cesfam, docentes y apoderados, y en último momento el Colegio Médico de Antofagasta, tal como lo solicitara la alcaldesa.

"Agradezco que se haya formado esta mesa, lo que si lamento mucho, es que después de 13 meses recién se hayan puesto a trabajar para dar con resultados en la materia. Lo que de un comienzo como CMDS estábamos dando a conocer era una realidad, se generaron problemas con los niños, problemas con el Cesfam", agregó la alcaldesa Rojo.

Quien participó también en la reunión es Diego Carvajal, presidente del Centro de Estudiantes del A-16, quien dijo que los avances que se han tenido hasta hoy con dos semanas sin registrarse emanaciones "es positivo, estamos tranquilos porque ha bajado considerablemente el tema de los olores. Lo que se ha hecho hasta ahora nos ha quitado un peso de encima. Hemos sido escuchados y es gratificante que las autoridades nos sigan tomando en cuenta".

El estudiante espera eso sí que los controles en el establecimiento continúen con el fin que se encuentre la fuente de contaminación.

Cabe destacar que a partir de hoy el horario de ingreso a clases vuelve a la normalidad dejando atrás el ingreso al mediodía como ocurrió durante tres semanas.

Dos semanas sin emanaciones,"es positivo, estamos tranquilos porque ha bajado el tema de los olores", dijo Diego Carvajal, presidente del CEAL .

cmds
cmds
reunión de todos los involucrados.
Registra visita

Más de mil alumnos en el ensayo nacional PSU

E-mail Compartir

Fueron mil 182 los alumnos que este sábado 7 de mayo llegaron hasta las dependencias de Santo Tomás Antofagasta para participar de la duodécima versión del Ensayo Nacional PSU Santo Tomás.

La jornada comenzó a las 9:30 am con la prueba de Matemáticas y siguió posteriormente con Lenguaje, instancia que fue muy bien evaluada por los asistentes.

Alumnos

"Yo soy humanista y creo que la prueba de matemáticas estuvo difícil, pero estoy segura de que estudiando se puede lograr tener un buen puntaje", indicó la estudiante del Liceo La Portada, Natalia Marin.

Marcelo Miranda, egresado del colegio Sagrada Familia de Tocopilla, señaló que "me parece una buena opción para los alumnos que rinden la prueba por primera vez, pues es un ensayo gratuito y en el que puede participar cualquier persona, solo es necesario tener las ganas de alistarse y estar atento a las fechas".

El objetivo de esta iniciativa fue servir como orientación, pues los asistentes fueron sometidos a una evaluación bastante similar a la PSU.

Este ejercicio permitió que los estudiantes pudieran familiarizarse con el ambiente de la prueba, ayudándolos a manejar la ansiedad, tener más seguridad en sí mismos y mejorar la eficiencia a la hora de contestar.

santo tomas
santo tomas
los estudiantes que participaron.
Registra visita