Lorena Pereira Molina
Existe una serie de alimentos que, por su composición, favorecen la relajación del sistema nervioso y son recomendados para incluirlos en la última comida del día, previo a la pernoctación.
Así lo explicó Dominique Jury, nutricionista de la Clínica Somno Medicina del Sueño, quien indicó que "los alimentos con magnesio tienen como principal función el equilibrio del sistema nervioso y la relajación muscular. Este mineral se encuentra principalmente en alimentos de origen vegetal, como la espinaca, acelga, frutos secos y semillas, legumbres, palta, lácteos bajos en grasa y plátano, entre otros".
Los alimentos con triptófano ayudan a una mejor digestión, favoreciendo la disminución de gases que pueden afectar el sueño. Estos se encuentran principalmente en todo tipo de pescados, huevos, lácteos bajo en grasas y sin azúcar, carnes blancas, como pollo o pavo.
La nutricionista agregó que "los frutos secos y legumbres, además de tener triptófano contienen vitamina B1 y B6, que ayudan a la relajación y descanso. Sin embargo, no se recomienda consumir legumbres de noche por ser un alimento meteorizante. Es más, al hacerlo de día sus propiedades ayudarán de igual manera a conciliar el sueño nocturno".
La cena nocturna es una costumbre en Chile, razón por la cual la nutricionista recomendó que para tener un buen descanso se debe realizar la última comida entre las 20 y 20.30 horas, dos horas antes de dormir.
"De esta manera se evita que el ácido estomacal suba hasta el esófago, lo que provoca el reflujo ardor o náuseas; malestares que no dejan conciliar el sueño o lo interrumpen a medianoche", expresó la especialista.
En resumen
Lo que no hay que comer antes conciliar el sueño
Las carnes grasas, embutidos, quesos, frituras, preparaciones abundantes y alimentos con cafeína causan una digestión lenta y una mayor secreción de ácido en el estómago, lo que hace más difícil conciliar el sueño.
20 a 20.30 horas debe ser la última comida del día, es decir, dos horas antes de dormir para descansar en óptimas condiciones.