Secciones

Ciclistas sorprendidos por "Desierto de Bolsas"

Deportistas de AntofaCleta realizaron el hallazgo durante un paseo por el sector.
E-mail Compartir

Uno de los grandes atractivos naturales que marcó el 2015 en Antofagasta fue el desierto florido. Belleza natural que se ubicaba en el sector norte de la ciudad y que tras las intensas lluvias que golpearon a la zona, hicieron florecer uno de lugares más áridos del mundo.

Pero de esa postal ya ha pasado "mucha agua bajo el puente" y ahora los cerros de La Chimba que alguna vez fueron verdes, cuentan otra historia: hoy están poblados por bolsas plásticas.

"De Desierto de Florido pasamos a un Desierto de Bolsas", comenta uno de los voceros de AntofaCleta, Karl Álvarez, quien junto a otros doce ciclistas realizaron el hallazgo durante un paseo a la Quebrada de la Chimba para conmemorar el Día de la Bicicleta.

Álvarez cuenta que quedaron sorprendidos luego de ver a las miles de bolsas tapando cada espacio del terreno que lleva a la quebrada.

"Cuando íbamos llegando pensábamos que eran flores, pero al acércanos nos percatamos que eran bolsas que lo tapaban todo", explica Álvarez.

El deportista cree que esto se debe a que ese sitio se encuentra a metros de la exvertedero municipal por lo que "debido al viento, éstas se trasladaron hasta la entrada de la quebrada, quedándose enganchada en la escasa flora del lugar".

A ello, agrega que es preocupante que las autoridades pertinentes no hagan algo para solucionar la problemática medioambiental que enfrenta la zona.

Situación que se agrava aún más, ya que dicho sector pertenecería a la Reserva Nacional 'La Chimba', la cual se encuentra protegida desde 1988 por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), debido a su flora y fauna única en el mundo.

"Éste es un trabajo que nos involucra a todos, hay que evitar utilizar bolsas plásticas e implementar las bolsas ecológicas, entre otras medidas como políticas ambientales", finaliza.

LA QUEBRADA DE LA CHIMBA

Según archivos de la Conaf, este santuario natural se ubica a 15 kilómetros al norte de Antofagasta y forma parte de la Reserva Nacional La Chimba, la cual ocupa 2.583 hectáreas.

M. José Alanís Pozo.

m.alanis@estrellaantofagasta.cl

ANTOFACLETA
ANTOFACLETA
lA SUCIEDAD POBLA LA ENTRADA PRINCIPAL A LA QUEBRADA DE lA chimba, ubicada al norte de antofagasta.
Registra visita

El exedificio marítimo será remodelado

E-mail Compartir

La Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana del Consejo Regional de Antofagasta (Core) aprobó más de $170 millones para reparar las dependencias del edificio ex resguardo Marítimo del Instituto Nacional del Deporte (IND).

El proyecto contempla trabajos de pintura general, cambio de piso y del sistema eléctrico, puntos de red telefónica e internet, arreglo de baños, entre otros. Gonzalo Dantagnan (Core), manifestó que es interesante que el Instituto Nacional de Deporte (IND) haya presentado un proyecto al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) precisamente para restaurar y volver a su normal funcionamiento ese edificio, "el cual pasaría hacer utilizado por la Seremia del Deporte, y a su vez comenzaría a gestar la iniciativa de un museo deportivo".

Core.
Core.
El consejo regional aprobó más de $170 millones.
Registra visita

Inauguraron mural en recuerdo a Karen Wilson

E-mail Compartir

Entre familiares, amigos y diversas organizaciones, se realizó la inauguración oficial del mural en homenaje a la profesora, Karen Wilson, quien falleció a manos de su pareja hace más de tres meses en Antofagasta.

La jornada estuvo marcada con intervenciones, donde familiares de Wilson dieron un sentido discurso.

A ello se sumó a las presentaciones que realizaron las agrupaciones feministas en contra de la violencia de género que afecta a las mujeres del país.

El mural se encuentra en pleno centro de la ciudad, en la intersección de las calles San Martín con Sucre.

La actividad contó con una masiva asistencia de vecinos,quienes recordaron el legado de la querida profesora que se convirtió en el primer femicidio del año.

M. Quilodrán.
M. Quilodrán.
EL SENTIDO HOMENAJE.
Registra visita