Secciones

Comenzó la postulación para los proyectos de "Antofaemprende"

E-mail Compartir

Hasta el 21 de julio será el plazo de la postulación de ideas o soluciones innovadoras en temáticas sociales del concurso "AntofaEmprende". La iniciativa, que es impulsada por Fundación Minera Escondida, Creo Antofagasta y patrocinada por el Gobierno Regional y la Municipalidad de Antofagasta, busca que la ciudadanía participe desarrollando ideas que resuelvan desafíos desde mejorar la calidad de vida, hasta temas medioambientales como la basura.

Este año, el concurso tendrá dos desafíos. Primero, el "Construyendo la región que soñamos", que incluirá ideas donde se resuelvan problemáticas generales como inclusión, energías renovables, educación, reciclaje, juventud, medio ambiente, entre otros. El segundo, "Antofagasta Ciudad Limpia", tendrá un llamado internacional para pilotar una solución en la comuna que aborde el problema de la basura.

Para postular, las ideas deben estar resumidas en mil caracteres, en la plataforma antofaemprende.cl. Luego de eso, se ingresará al proceso de "ideación", que tendrá mentores online que ayudarán a perfeccionar la propuesta. Del total de ideas, se preseleccionarán 50 de ellas, que serán presentadas en un "pitch" de cuatro minutos. De ahí, se seleccionan 25 para recibir $1 millón, que inicie la etapa de "Co-creación y prueba beta". Finalmente, los diez ganadores recibirán 7 millones de pesos para implementar su proyecto.

antofaemprende
antofaemprende
podrán recibir hasta 7 millones para su proyecto.
Registra visita

Feriado por Ayquina aún depende de la aprobación en el Senado

Diputado Espinosa espera que durante la primera semana de julio se comience a tramitar el proyecto de ley ya enviado.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

Quedan exactamente 79 días -poco más de dos meses y medio- para el 8 de septiembre, fecha que cada año esperan los cerca de 60 mil fieles peregrinos de la Virgen de Guadalupe de Ayquina, en la Provincia de El Loa. Sin embargo, pese a que el año pasado la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley para declarar ese día como feriado regional permanente, aún no hay claridad si este año finalmente corre el feriado para nosotros.

Lo que pasa, es que luego de su aprobación en septiembre pasado, el proyecto de ley se fue al Senado y ahí quedó, en la comisión de Gobierno Interior, a la espera de su segundo trámite constitucional. El diputado Marcos Espinosa (PRSD), creador de la iniciativa, dice que se comunicó personalmente con los senadores Alejandro Guillier y Pedro Araya, "para comunicarles la importancia de tramitar este proyecto de ley, se están agotando los plazos para que sea despachado del Congreso", dice.

Espinosa explica que espera que durante esta semana, o la primera quincena de julio, el proyecto de ley quede listo para que sea promulgado por la Presidenta Bachelet. "Es un proyecto de fácil despacho, tiene un artículo único que establece el feriado permanente para la Segunda Región", señala. Este feriado, a diferencia de Navidad o Año Nuevo, no es irrenunciable. "Esto quiere decir, que si hay alguna industria o servicio que requiere continuidad, puede citar a los trabajadores ese día, pagándoles el 50% de recargo por el feriado", explica.

Feriados

El 8 de septiembre de 2014 fue feriado regional por la Fiesta de Ayquina, por única vez. El poblado, ubicado a 74 kilómetros de Calama, está ubicado a 3 mil metros sobre el nivel del mar, y comienza su fiesta un día antes, con la víspera. Ahí, decenas de bailes religiosos danzan en tributo a la "Chinita" durante todo el día, a la espera de la medianoche, cuando se lanzan los fuegos artificiales. En la fiesta, además, es tradicional ver peregrinos que caminan desde el mismo Calama con fervor para agradecer a la Virgen de Ayquina.

A lo largo del país existen otros feriados regionales: en Arica, cada 7 de junio se celebra el asalto y toma de su morro; y en Chillán existe uno los 20 de agosto, a propósito del nacimiento de Bernardo O'Higgins.

La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó por 92 votos a favor, seis abstenciones y ninguno en contra, el proyecto de feriado regional permanente para la fiesta de San Lorenzo de Tarapacá, en la Primera Región. Y así como la festividad de Ayquina, dependerá también del Senado su tramitación final, para que allá, cada 10 de agosto, el calendario esté marcado con rojo .

88 votos a favor en la Cámara de Diputados tuvo el proyecto para aprobar el feriado regional de Ayquina.

tarapacá logró declarar su feriado regional el 10 de agosto.
Registra visita