Extraños insectos llegaron a escuela Elmo Funez Carrizo
Desde las terribles plagas del éxodo bíblico hasta escorpiones e insectos formaron parte de una muestra entomológica que fascinó a los estudiantes del D-139.
Cristian Castro - La Estrella de Antofagasta
Más de 40 especies de insectos (o artrópodos) vivos y disecados fueron parte de una espectacular muestra montada para los alumnos de la escuela D-139 Elmo Funez Carrizo, en el sector norte de la ciudad.
La exposición de insectos maravilló a los estudiantes de la escuela, ya que los niños y jóvenes del recinto educacional (o al menos la mayoría) jamás habían tenido acceso a una muestra tan diversa, distinta e interactiva, donde incluso pudieron tomar por un instante a los insectos.
Muestra
'Mundo Bichos' es el nombre de esta particular exposición que fue montada al interior del Funez Carrizo y para todos los grados generacionales.
La muestra agrupó a más de 40 especies -disecadas y vivas- de insectos. Muchos de éstos exóticos, por lo que sorprendió a algunos estudiantes quienes no creían que tal tipo de especímenes existieran de verdad.
"Muchos alumnos me preguntaron si algunos de los bichos disecados eran reales, porque nunca los habían visto ni siquiera por televisión. Me gustó mucho la manera en que estos jóvenes se dedicaron a preguntar e investigar sobre el tema", dijo Verónica Torres, profesora y experta en bichos.
Especímenes
Y aquí lo delicioso. La variedad de insectos disecados y vivos es tan fascinante que no sólo fue de impacto para los niños y jóvenes, sino que también para los docentes.
Mantis religiosas, mariposas tropicales, cien pies, cucarachas, un insecto con forma de planta entre otras especies disecadas eran parte del muestrario, mientras que las criaturas vivas eran escorpiones, arañas y cucarachas (estos dos últimos podían ser tomados por los jóvenes).
"La idea es mostrar a los chiquillos al mundo de los artrópodos explicando ciertos procesos y características importantes que han tenido los insectos que les permite sobrevivir, como la mimetización (camuflaje) y su defensa", explicó Torres.
Por su parte, la directora subrogante del Liceo, Patricia Rojas contó que, "esto fue un esfuerzo de nuestra escuela a través de la subvención preferencial SEP para traer una exposición que no es habitual en nuestro liceo. Nuestros niños merecen saber más y de manera didáctica y entretenida, por lo cual nos sentimos felices de traer esta actividad, además que también nos sirve a los adultos ya que no conocíamos a muchas especies de la muestra", dice Rojas.
La exposición fue acompañada por la explicación pedagógica de dos expertos en el tema, quienes interiorizaron a los alumnos de ciertas características de cada bicho de la muestra, para posteriormente invitarles a observarlos en detalle.
La actividad concluyó ayer por la tarde, después de dos días de presentación en las cuales los alumnos del establecimiento agradecieron la oportunidad de poder ver y tocar por primera vez a estos múltiples insectos que habitan en nuestro planeta.
Dos Días, duró la muestra en el colegio, que fue visitada por los estudiantes de todos los grados.

