Secciones

Bailes religiosos inician su procesión a La Tirana

E-mail Compartir

Como ya es costumbre, los 42 bailes religiosos existentes en Antofagasta preparan su marcha para la peregrinación de la fiesta de la Tirana, por lo cual estos grupos ya se encuentran realizando los preparativos previo a una de las celebraciones religiosas más importantes del país.

A partir de las 16:00 horas de hoy se realizarán los bailes de despedida de los grupos pertenecientes a la asociación norte. Esto en la explanada de la Plaza el Olivar, frente a la Iglesia Salar del Carmen, según indicó la tesorera de la Federación de bailes religiosos de Antofagasta, Doris Duarte.

También informó que mañana continuarán los bailes de despedida con las asociaciones centro y sur de la ciudad.

"La despedida de la asociación centro será en la Iglesia Andacollo (Oviedo Cavada con Montevideo) a partir de las cuatro de la tarde, mientras la asociación sur será ese mismo día a la misma hora en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes (Sucre con Av. Andrés Sabella) en el sector centro alto", dijo la presidenta de la federación de bailes religiosos. Los grupos de bailes deben llegar a la Tirana para el día 9 de julio.

sebastián rojas rojo
sebastián rojas rojo
hoy en plaza el olivar será la despedida del primer grupo.
Registra visita

Realizaron seminario sobre huertos urbanos

E-mail Compartir

Las distintas iniciativas que se están llevando a cabo en el ámbito de los huertos urbanos fueron expuestas por expertos nacionales y extranjeros en el seminario "Desafío en el Desierto", organizado por la Universidad Católica del Norte (UCN), la cual fue realizada el pasado viernes en la ciudad.

El evento correspondió a una iniciativa del Centro de Investigación Tecnológica del Agua en el Desierto de la UCN, a fin de fomentar el uso sustentable y eficiente del recurso hídrico, en el marco del Programa de Mejoramiento Institucional en Recursos Hídricos de dicha casa de estudios.

Recordemos que la instancia fue fundamental para aclarar algunos aspectos sobre esta ciencia, ya que debido a la geografía y al clima de nuestra región, la posibilidad de cultivar es poco probable. Por ello en el seminario se mostraron novedosas maneras para que el público aprenda algunas técnicas de cómo crear su propio huerto, estimulando la fertilidad de la tierra y dando espacio a que nuevas especies y alimentos puedan brotar en la zona norte.

ucn
ucn
la charla fue en la ucn.
Registra visita

Por fin dan luz verde a los semáforos del cementerio

Después de casi medio año sin funcionar encendieron los semáforos ubicados frente al campo santo, los que traen consigo algunas novedades.
E-mail Compartir

Cristian Castro - La Estrella

Fueron colocados a fines del año pasado para poner ley y orden a una de las intersecciones más peligrosas de Antofagasta (Av. Andrés Sabella con 14 de Febrero) justo frente al Cementerio General, donde no sólo se cruzan dos avenidas de alta congestión vehicular, sino que también existe un pase ferroviario.

Por estos motivos la instalación de seis postes para semáforos en estratégicos puntos de esta intersección vino a ser interpretado por los peatones como una solución definitiva para sus dramas, los que se acentuaban durante los fines de semana debido a la cantidad de personas que llegan al cementerio a visitar a sus fallecidos.

Sin embargo y desde que fueron instalados permanecieron sin funcionamiento durante todo el primer semestre, generando dudas acerca si alguna vez iban a ser ocupados. Pero poco antes del mediodía de ayer, el mismo seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Waldo Valderrama, dio luz verde a este clásico sistema de prevención de accidentes de tránsito.

"El proceso demoró porque hubo una coordinación que se tuvo que realizar con el ferrocarril, más bien por un tema técnico de obras que se tuvieron que hacer en la línea férrea para poder hacer la coordinación necesaria para los semáforos", dijo la autoridad.

Novedades

Según manifestó Valderrama, estos semáforos están coordinados en tiempo real para su funcionamiento, ya que serían operados por usuarios.

"Estos no son simples semáforos, porque está conectado a la red ad de operación de control de tránsito, por lo que nosotros (Transporte) tendremos la capacidad de controlar en tiempo real el funcionamiento del sistema desde una sala control", dijo el seremi.

Ayer en una ceremonia, en donde participó el seremi, el administrador subrogante del cementerio y algunos vecinos, se encendieron estos aparatos.

"Siempre tuvimos problemas para cruzar aquí. Nosotros como junta de vecinos estamos del 2007 luchando para que se pusieran semáforos en Av. Sabella y Padre Hurtado, pero lo principal era en este punto, así que ahora estoy tranquila", dijo Gladys Valdivia, presidenta de la Miramar Norte.

Complicado cruce peatonal

Entre 14 de febrero y la Av. Andrés Sabella se produce un especial cruce vehicular y peatonal, ya que por la primera calle suben todos los vehículos que van hacia al norte, mientras que en la Av. Sabella, en tránsito es bidireccional por norte y sur, lo que complica el cruce del peatón. Por ello, junto a la colocación de los semáforos se instalaron bandejones centrales en la entrada del campo santo para proteger al caminante.

cristian castro
cristian castro
los vecinos agradecieron la habilitación de los artefactos, debido a que del 2007 esperaban los instalasen.
Registra visita