Secciones

Ascenso y estímulos para los oficiales de la PDI

E-mail Compartir

Con el plan de estímulos y beneficios sociales y la entrega de diploma por ascenso a los oficiales, la PDI de Antofagasta concluyó la celebración de su 83° aniversario institucional.

La ceremonia se realizó el sábado pasado en el auditorio de la Municipalidad de Antofagasta.

En esta oportunidad se premió a siete funcionarios por su destacado aporte a la gestión institucional, los que se mostraron contentos y agradecidos por dicho reconocimiento.

Además, en cumplimiento a lo dispuesto en el reglamento de normas de procedimiento se entregó diplomas de ascensos a 33 oficiales de todos los grados, asistentes técnicos, subinspectores, inspectores, subcomisarios, comisarios y subprefecto, logro que significa un gran avance y bienestar para los ascendidos.

Durante todo junio la institucional policial celebró sus 83 años con diversas actividades internas y también con la comunidad, destacando entre ellas el izamiento del pabellón patrio, cuenta pública, encuentros deportivos de camaradería y concurso de arte, entre otros.

pdi
pdi
Reconocimiento y ascenso.
Registra visita

Hasta 20 años arriesga operador por asesinato

Tribunal lo condenó por la muerte del prevencionista en riesgo Félix Franco Balbuena de 41 años. El jueves se dará a conocer la pena.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

De 15 a 20 años de presidio arriesga el operador de maquinaria F.F.G., de 53 años, luego que fuera declarado culpable del asesinato del prevencionista en riesgo Félix Franco Balbuena, de 41 años, a quien golpeó y aplastó con el balde de una excavadora.

Después de varios testimonios y exhibición de pruebas, el Tribunal del Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta lo encontró culpable del delito de homicidio calificado. Para ello, estableció que actuó con alevosía, aunque descartó la agravante de premeditación planteada por el Ministerio Público.

Aún así, por tratarse de un homicidio calificado, el acusado arriesga una pena efectiva que va desde los 15 a 20 años de cárcel. La parte acusatoria representada por el fiscal Juan Castro Bekios solicitó 17 años de presión, mientras que la querellante los 20 años.

Además, el tribunal dictaminó que la identidad del homicida no se dará a conocer hasta que la sentencia sea ejecutada, es decir, hasta el jueves a las 18.30 horas cuando se de lectura de la pena a cumplir.

Discusión

Para el dictamen fueron claves las pericias al cuerpo de la víctima fatal, como también las declaraciones como la del dueño de la empresa de grúas a la que prestaba servicios el operador de maquinarias. Este último relató que fue testigo cuando el operador golpeó con el brazo de la retroexcavadora a Félix Franco y este cayó al suelo, donde posteriormente lo aplastó con el balde de la maquinaria en reiteradas ocasiones.

Agregó que, en cosas de minutos, se bajó de una camioneta en dirección a la maquinaria, para impedir que el operador continuara con la agresión, aunque no tuvo éxito.

Las lesiones en el cuerpo fueron concordantes con dicho testimonio, ya que con el primer golpe el prevencionista sólo sufrió fracturas en su brazo y clavícula que por sí solas no son mortales, mientras con que el aplastamiento sufrió una falla orgánica múltiple producto de una destrucción de sus órganos vitales que le ocasionaron la muerte en sólo tres minutos.

En tanto, el inculpado en el juicio rechazó su derecho a guardar silencio y declaró que lo que ocurrió el 2 de septiembre del 2015 -en el camino hacia una cantera de la empresa Ecomar- fue en el contexto de un "accidente laboral".

Si bien reconoció que habían tenido rencillas ese día y otros anteriores no hubo dolo en este hecho y que si hubiese querido matar al prevencionista lo habría hecho con sus propias manos, debido a que tiene dominio en artes marciales. Esas fueron sus últimas palabras, luego de los alegatos de clausura que pusieron fin el juicio oral que se extendió por cuatro días.

archivo
archivo
Con el brazo y balde de esta maquinaria el chofer golpeó al prevencionista en septiembre del año pasado.
Registra visita

Padres adeudaban $16 millones en pensiones

E-mail Compartir

Cinco padres que adeudaban un total de $16 millones en pensiones alimenticias fueron detenidos por la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI en Antofagasta.

Los oficiales de la brigada especializada realizaron las diligencias en diferentes sectores de la ciudad, dando cumplimiento en sólo tres horas los decretos emanados desde el Juzgado de Letras y Familia.

En todos los casos, los padres fueron puestos a disposición del Tribunal de Familia de Antofagasta, debiendo cumplir con días de reclusión nocturna en el Centro Penitenciario o pagar lo adeudado.

La PDI explicó que la pensión alimenticia es un derecho que la ley otorga a una persona para recibir y exigir de otra los recursos necesarios para sustentar su vida, que deben cubrir al menos alimentación, habitación, salud, movilización y recreación.

Por eso a la PDI le corresponde ubicar y presentar ante los tribunales aquellos padres que no cumplen con sus obligaciones económicas derivadas de pensiones dictaminadas por la justicia en favor de sus hijos, ex esposas y otros familiares.

pdi
pdi
El juicio oral se extendió por cuatro días.
PDI puso a disposición de los tribunales cinco individuos.
Registra visita