Cartas
Lo bueno de la vida
Señor director:
Actualmente la mayoría de las personas están deprimidas, pero ¿Por qué? Si hay tantas cosas buenas, que una persona no vidente las puede ver ¿Por qué una persona con una visión perfecta no? La respuesta es simple, a los que tenemos vista nos hacen felices cosas como ver una película y cosas de ese estilo, pero a una persona no vidente le hacen felices cosas como el olor a pan tostado por la mañana, el poder bañarse con agua caliente, el dormir en una cama con sábanas limpias, etc. Cosas a las cuales estamos tan acostumbrados que no nos damos cuenta.
Renata Bravo Castro
Gusto a poco
Señor director:
Considero que la actividad realizada en el Estadio Nacional, con el fin de homenajear a los jugadores de la selección, tuvo gusto a poco. Más que nada porque de un total de 23 jugadores, solamente asistieron seis, lo que le restó atractivo y solemnidad al evento. Es evidente que la gran mayoría tenía razones para no hacerlo. Sin embargo, creo que la ANFP debió haber coordinado con anterioridad una buena celebración y con todos, en la eventualidad de una victoria. En todo caso, quienes tuvieron la oportunidad de asistir al estadio, vivieron una buena experiencia.
Jorge Valenzuela Araya
Bomberos
El 30 de junio se conmemoró el día del bombero, en homenaje a los miles de voluntarios que sirven en cientos de compañías a lo largo de Chile. Los diversos cuerpos son instituciones de carácter privado, iniciativas de personas que libremente ejercieron un desafío en beneficio de la población.
Es inspirador leer a tantos de sus fundadores como Julio Chaigneau o Santos Ruiz, quienes a mediados del siglo XIX, concretan una solución privada para un problema público.
Celebremos a la capacidad creadora de las personas, al servicio libre y voluntario, a quienes arriesgan su vida por hacer un cambio real sin violencia, en paz, progreso y en beneficio de todos.
¡Vivan los bomberos!, Hurra por los voluntarios y repliquemos esta inspiración.
Francisco Sánchez Von Urra
