Secciones

Cerca de 40 mil alumnos saldrán de vacaciones

E-mail Compartir

A contar del próximo lunes 11 cerca de 40 mil alumnos de Antofagasta iniciarán las tradicionales vacaciones de invierno.

Esta cifra sólo contempla a los alumnos de los 60 establecimientos de enseñanza prebásica, básica y media dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), sin contar los planteles subvencionados pagados y particulares pagados.

De los 39.150 estudiantes del sector municipal la gran mayoría tendrá su merecido descanso del 11 al 22 de julio, de manera de retomar las clases el lunes 25 del presente. Mientras que los pequeños que asisten a los jardines infantiles de la corporación sólo tendrán una semana de vacaciones de invierno del 11 al 15 de julio, para volver al aula a partir del lunes 18.

En la entidad sostenedora informaron que los alumnos no tendrán vacaciones para las Fiestas Patrias salvo los días festivos y que el término del año escolar será a contar de la primera semana de diciembre hasta el 31 de ese mes, dependiendo si los establecimientos educacionales tienen que cumplir 39 ó 40 semanas de clases.

archivo
archivo
Establecimiento de la CMDS.
Registra visita

Una novedosa iniciativa social carece de apoyo

Jóvenes quieren lanzar un proyecto para entregar ropa a personas en situación de calle, pero el lugar donde se ubicarán está atestado de basura.
E-mail Compartir

Cristian Castro - La Estrella de Antofagasta

Un grupo de jóvenes de la ciudad inició una cruzada para implementar en Antofagasta un 'Ropero Solidario', idea que busca entregar prendas de vestir en buenas condiciones a personas en situación de calle durante estas terriblemente frías noches de invierno.

¿Cómo funciona? Fácil. Tras el Hospital Regional de Antofagasta (calle Eduardo Lefort) habilitaron un espacio, demarcado por un mural, que invitará a las personas a dejar sobre un 'colgador' improvisado aquellas prendas de vestir que estén en buenas condiciones pero que ya no sean de utilidad o simplemente no quieran usar.

Entonces, en vez de tirar la ropa a la basura (como muchas veces ocurre), las pueden dejar en ese 'colgador', el cual estará habilitado las 24 horas del día para las personas en situación de calle o de necesidad que quieran algo para abrigarse o vestir.

Cruzada

La iniciativa corresponde a los jóvenes de la productora 'Jukebox' y de Fundación Trascender, quienes la semana pasada ya concluyeron la primera etapa de este trabajo al hacer el mural (con la ayuda del pintor Bufón) en un enorme trecho de la muralla mencionada, en donde señalan el espacio para dejar sus donaciones. Pero la agrupación dice que han tenido algunos problemas para realizar el lanzamiento oficial de este proyecto para la semana.

"Hemos tenido algunos inconvenientes con el tema de la basura, ya que en ese espacio hay prácticamente un microbasural y nos ha complicado conseguir maquinaria o camiones que nos ayuden a despejar esa área porque el arriendo es demasiado caro", dice Miguel Ojeda, miembro de 'jukebox'.

También manifestó que la idea es poder empezar lo antes posible, por lo que hacen un llamado a quienes quieran ayudar a escribir al e-mail, bmillan@jukebox.cl en donde recibirán todo tipo de ayuda.

Recordemos que este tipo de iniciativas ha tenido gran aceptación entre las personas, tal como ocurrió con el lanzamiento hace un año de 'Café pendiente' en la Biblioteca Regional, donde se puede pagar de mas un café, el que después se regala a quien no tiene para pagarlo.

'="" junto="" a="" fundaci\u00f3n="" trascender="" son="" quienes="" fomentan="" la="" creaci\u00f3n="" de="" 'ropero="" solidario'."}]'="">
Registra visita

Estos son los proyectos para evitar los aluviones

E-mail Compartir

A 25 años de uno de los episodios más dantesco que recuerde la ciudad (el aluvión de 1991), y en medio de un seminario en donde expertos abordaron los constantes cambios climáticos de este año, expusieron cuáles son las medidas de emergencia con las que cuenta Antofagasta en caso de un alud producto de las lluvias.

Allí el director regional de la Onemi, Ricardo Munizaga, señaló que existe un plan de emergencia multiamenaza del gobierno regional para hacer frente a este tipo de situaciones.

En cuanto a las obras proyectadas, el director regional de Obras Hidráulicas, Manuel Gutiérrez, indicó que a partir del presente mes comenzarán los trabajos en las quebradas Uribe y Farellones, las que en conjunto significan una inversión de 11 mil millones de pesos.

También está previsto licitar tres obras aluviales en las quebradas Riquelme, Jardines del Sur y El Toro, por un monto de 18 mil millones; mientras que para 2017 está planificado incorporar la quebrada La Chimba, lo que significará recursos cercanos a los 12 mil millones de pesos para estos trabajos.

ucn
ucn
autoridades se reunieron en un seminario en la ucn.
Registra visita