Secciones

Estudiantes plantean fin de municipalización y gratuidad en educación

E-mail Compartir

Centenares de estudiantes salieron ayer a mediodía a las calles de la ciudad, en una nueva marcha por la educación. El recorrido pasó por el centro de Antofagasta, y participaron jóvenes de distintas universidades y liceos de la comuna.

En el transcurso de la marcha, los estudiantes plantearon sus exigencias en cuanto a educación, como la gratuidad universal en la educación superior. "Nosotros como secundarios buscamos la desmunicipalización y el tema del fin a la subvención por asistencia, por eso estamos luchando", señala Diego Carvajal, vocero de la Federación de Estudiantes Secundarios de Antofagasta (FESA).

Finalmente, los estudiantes avanzaron por la avenida Séptimo de Línea hasta terminar la actividad frente a la Municipalidad.

ignacio araya
ignacio araya
marcharon por la ciudad.
Registra visita

¿Cómo es eso que "se vende" El Trocadero? ¡Nada que ver!

E-mail Compartir

Si usted vive por el sector norte, probablemente se haya dado cuenta. Yo me pegué el cacho recién el otro día, cuando se despejó un rato el cielo y quise ir a tirarme un piquero piola al Trocadero y después volver al calor de la estufa. Iba llegando -lentísimo, por cierto- cuando de pronto, veo la reja. ¿Por dónde se entrará?- me dije. Y cuando iba avanzando hacia allá, me encuentro con la gracia en enormes letras rojas. "Se vende. 4.819 metros cuadrados, ofertas sobre 8UF m2".

¿Cómo? ¿Cómo es eso que se vende la playa? Lo publicaron en Twitter, en Facebook, y resulta que no se vende la playa. Imposible, si el borde costero es de libre acceso para todos. Averigüé y, al parecer, es medio malentendido el cuento del letrero. La reja obedece a los trabajos que está realizando el Ministerio de Obras Públicas para construir el nuevo Trocadero, una playa bacán que se viene en los próximos años (ver recuadro) y el letrero, viene de antes.

Dagoberto Illanes, director regional de Obras Portuarias, cuenta que ese terreno era propiedad de la "Sociedad Cooperativa Construcción de Viviendas Trabajadores de la Salud de Antofagasta". Cuando se gestionan las obras de la playa, investigaron los antecedentes y nombraron una comisión de expertos en 2012 para la tasación de los terrenos. "El informe derivó finalmente que en abril de 2013 se genera un decreto de poder expropiar, lo cual deriva que en agosto de 2014 se toma posesión del terreno", dice don Dagoberto.

La oferta

"La Estrella" llamó al número del "se vende" para preguntar (no andaba con mil millones de pesos pero de todos modos, para saber) y nos contaron que hay un terreno que es parte del MOP y otra de la Cooperativa, que está en liquidación. "Tenemos las contribuciones al día", dicen. Hasta el momento, una pura persona ha llamado para preguntar por el terrenito en el Trocadero. "Si hay alguien interesado empezamos a conversar", explicó el vendedor al teléfono.

Ya más aliviado, volví a descansar un rato al Trocadero, la playa que -por suerte- no van a vender. Ah, y nunca me tiré el piquero, hacía mucho frío. Voy a esperar a que se despeje y vuelvo...

Registra visita