Secciones

Autora de discurso de Melania Trump, acusada de plagio: "Fue mi error"

E-mail Compartir

Meredith McIver, la encargada de escribir el discurso dado el lunes pasado por Melania Trump, en la convención republicana donde se proclamó como candidato a su marido, Donald Trump, se responsabilizó ayer por la similitud del texto leído con uno pronunciado por Michelle Obama, en 2008.

"Fue mi error. No era mi intención hacer daño", dijo McIver, asegurando que la primera dama siempre le ha gustado y que "en una conversación telefónica ella me leyó algunos pasajes del discurso de la señora Obama, como ejemplos. Tomé notas y luego las incluí en un borrador que terminó siendo parte del discurso final. No revisé los discursos", afirmó McIver.

La mujer contó, además, que había presentado su renuncia al comando del ahora proclamado candidato a la presidencia de Estados Unidos, sin embargo, Trump le dijo que todos cometían errores y que ella aprendería de algo así, aseguró. Tras la polémica, Trump escribió en su cuenta de Twitter el martes que "los medios están pasando más tiempo haciendo un análisis forense del discurso de Melania del que el FBI empleó en los correos de Hillary (Clinton)", su rival.

2008 fue el año en que Michelle Obama leyó el discurso de la polémica de estos días.

Registra visita

Conflicto entre taxistas y conductores Uber se tensa con el uso de efectivo

E-mail Compartir

Una larga manifestación por el centro de Santiago y un choque en la madrugada de un Uber que habría estado huyendo de dos taxis, marcó la jornada ayer, tensionada luego de que se anunciara que la aplicación iniciaría un programa piloto en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y del Biobío para pagar los pasajes con efectivo y no sólo tarjetas.

El ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, coincidió con los taxistas en que "hay plataformas que no cumplen con la normativa chilena para el transporte de pasajeros" y advirtió que se seguirán retirando vehículos y multando. Hasta abril, habían sacado 110 autos.

Sobre la comisión de Transporte del Senado, Gómez Lobo dijo que ésta no envió conclusiones ni recomendaciones y el presidente de dicha instancia, Manuel Matta dijo que le corresponde al Ejecutivo "velar por el correcto uso del espacio público".

Registra visita

Evo Morales dice que mantendrá el visado a diplomáticos de Chile

E-mail Compartir

Luego de que el canciller Heraldo Muñoz anunciara el requisito de visa para las autoridades bolivianas que visiten el país, tras la polémica estadía del ministro David Choquehuanca en el norte, ayer el presidente de ese país, Evo Morales, respondió: "Cancillería de Chile afirma que quitará visa a diplomáticos bolivianos. Pese a sus abusos, Bolivia no quitará visa", escribió Morales en su cuenta en Twitter. En la misma red, Muñoz dijo que la decisión era lógica, pues "Chile sí respeta a Bolivia y la practicas diplomáticas entre países libres". Morales recibió ayer al canciller Choquehuanca de vuelta en La Paz, lo felicitó por su inspección en los puertos y anunció que "a partir de esta delegación, Bolivia se respeta y la vamos hacer respetar, esta clase de delegaciones las vamos a organizar mejor".

EFE/MARTIN ALIPAZ
EFE/MARTIN ALIPAZ
Presidente Evo Morales.
Registra visita

PDI allanó oficinas del Sename para aclarar muerte de menores

Dirección del servicio aseguró que es de su interés que sea el Ministerio Público el que aclare irregularidades.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Casi simultáneamente, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) allanó ayer distintas direcciones regionales del Servicio Nacional de Menores (Sename), en busca de documentos que permitan aclarar la muerte de niños al interior de los centros.

Hace unas semanas, la ministra de Justicia, Javiera Blanco, informó que 186 menores habían muerto, en los últimos 11 años, en recintos dependientes del servicio.

El caso es investigado penalmente por el fiscal de la Región de Los Lagos, Marcos Emilfork, quien indaga, inicialmente, tres decesos ocurridos en la Región Metropolitana y otros dos en la Región de Coquimbo. Para esto solicitó la incautación de computadores y documentación en la dirección nacional y en las direcciones regionales, de forma simultánea.

El fiscal explicó ayer que el objetivo es "recopilar información relevante y evidencia para esclarecer los hechos", por lo que ordenó realizar "entrada y registro" de las oficinas a nivel nacional.

La recién asumida directora del servicio y ex fiscal, Solange Huerta, recibió en su despacho a Emilfork y aseguró que colaborarían en todo el proceso. Más tarde, en un comunicado, el Sename dijo que es de su interés que sea "el Ministerio Público el que determine si existió alguna negligencia o delito en los fallecimientos de niños, niñas y adolescentes durante estos últimos 12 años".

La interpelación

Luego del traspié vivido en la víspera, finalmente ayer los diputados de Chile Vamos lograron el mínimo exigido y aprobaron la interpelación a la ministra Blanco.

El procedimiento se realizará el próximo 2 de agosto y estará a cargo de la diputada RN, Marcela Sabat, quien la interrogará sobre las irregularidades tanto en Gendarmería como en los centros del Sename en el país. Antes de que se aprobara la moción, Blanco aseguró que tenía "un respeto absoluto" por los poderes del legislativo y que sólo le queda "asistir gustosa a cada uno de los espacios donde podamos contar todo lo que estamos haciendo no hoy, lo que estamos haciendo desde que nos ha tocado asumir esta cartera, de problemas que se arrastran hace más de 25 años".

2 de agosto se realizará, en la Cámara de Diputados, la interpelación a la ministra Blanco.

CRISTOBAL ESCOBAR/AGENCIAUNO
CRISTOBAL ESCOBAR/AGENCIAUNO
La directora del sename, Solange Huerta.
Registra visita