David Choquehuanca niega haber hecho una apología de la violencia
Un día después que dijera en una entrevista que tras recorrer el río Lauca estaba dispuesto "a derramar sangre para recuperar lo perdido" ante Chile, el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, rechazó estar fomentando un conflicto bélico entre ambos países.
"La guerra no trae nada bueno, trae desaliento, dolor, luto, eso nos trae la guerra. No podemos nosotros fomentar la guerra (...) Nosotros rechazamos, Bolivia es un país pacifista, un país que busca la paz", dijo el canciller, según reprodujeron medios estatales.
Temprano, el ministro de Relaciones Exteriores chileno, Heraldo Muñoz, había insistido en que "Choquehuanca y otros miembros del gobierno boliviano hacen apología de la violencia" a la vez que "llaman al diálogo. Nadie les cree". Y añadió que "a su visita confrontacional a Chile (a mediados de julio), ahora el canciller boliviano agrega declaraciones que escalan aún más las tensiones entre los dos países". El ex presidente Eduardo Frei añadió que el ministro vecino "está fuera de sus casillas" y calificó la política boliviana de "absurda" y sin "racionalidad". Llamó a denunciar las irregularidades ante La Haya.
1904 Chile y Bolivia firmaron el tratado de paz que contemplaba el tránsito comercial.
