Secciones

Industrial en paro indefinido por dramas con gases

Alcaldesa anunció que viajará a la capital para explicar la problemática a la ministra de Salud, Carmen Castillo.
E-mail Compartir

Javier Andrónico

La paciencia se venía agotando hace ya casi un año y medio y ayer a los alumnos, profesores, auxiliares y directivos del Liceo Industrial se les agotó definitivamente.

Hasta la fecha en 43 ocasiones han tenido que desalojar el establecimiento educacional producto de las emanaciones de gases desconocidos -los cuales producen mareos, vómitos y dolores de cabezas- y, luego de una votación de la comunidad educativa, se confirmó un paro indefinido de actividades.

"Ya estamos en una postura radical. Las autoridades regionales han sido incompetentes y su tiempo se acabó. Decidimos tomar cartas en el asunto porque el tiempo sigue pasando y no nos dan soluciones reales. Estos nos afecta a nosotros como estudiantes, directivos y todos los que trabajan en el liceo", explicó Diego David, presidente del Centro de Alumnos.

En ese contexto, la alcaldesa Karen Rojo, se reunió con representantes de los distintos estamentos del establecimiento, con el fin de presentar su apoyo al paro y a la vez coordinar un viaje a Santiago para dar a conocer la problemática que vienen soportando hace un año y medio a la ministra de Salud, Carmen Castillo.

Pero Rojo dijo que no sólo será un apoyo a la medida tomada, sino que solicitará mañana al concejo municipal que se contrate a una empresa experta en gases y olores para determinar en el corto plazo la fuente de emanación que genera las emergencias.

"Estamos muy preocupados, es una situación gravísima, son 43 emanaciones que este colegio y todos los lugares aledaños están sufriendo con serios inconvenientes que está afectando gravemente la salud de esta unidad educativa y de la población en general. Esto traspasó todos los límites, nosotros lo que vamos a hacer es viajar directamente a Santiago para tener una reunión con la ministra de Salud, tengamos o no una cita", expresó Karen Rojo.

Gran marcha

Luego de dar a conocer el paro indefinido, es decir, el no regreso a las aulas, los estudiantes del Liceo Industrial, profesores y demás vecinos afectados por las constantes emanaciones bajaron en una gran marcha hasta Sembcorp, la empresa que posiblemente sea la causante de dichas emanaciones (ver recuadro). Este diario llegó hasta las dependencias de la compañía pero no quisieron referirse al tema.

Nuevo sumario

A raíz de los malos olores en el sector, la Seremi de Salud inició un nuevo sumario sanitario contra la empresa Sembcorp, quienes tendrían responsabilidad en las constantes emanaciones de gases que afectan al Liceo Industrial.

Según explicaron desde Salud, en la última emanación registrada en el establecimiento, funcionarios de Salud midieron 1,5 ppm de compuestos orgánicos volátiles (gases orgánicos) en sus cercanías, los cuales al acercarse a la empresa de tratamiento de aguas servidas se incrementaron hasta llegar a los 8,3 ppm en la intersección de Chalinga con Iquique.

Eso sí, dicha medición no sería riesgosa para la salud, sin embargo, la seremi decretó el inicio de un nuevo sumario y además explicaron que el primero terminó con una multa de 600 UTM, mientras que el segundo sigue en proceso.

Dos mil personas aproximadamente marcharon ayer desde el liceo hasta la empresa.

La Estrella

cmds
cmds
llegaron hasta el frontis de la empresa.
hubo pancartas y gritos durante toda la marcha.
Registra visita

Realizarán talleres gastronómicos este segundo semestre

E-mail Compartir

Seis talleres de formación recibirán los beneficiarios del Nodo Gastronómico que ejecuta La Chimba Cocina con Sentidos, con el financiamiento del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta (CDPR), como parte de la agenda de trabajo 2016 que está dirigida a 50 restaurantes de la capital regional. El anunció y presentación de éstos se realizó en el taller de Caracterización y Sensibilización que congregó a cerca de 40 representantes del mundo gastronómico con el fin de presentarles el diagnóstico de la realidad de la cocina local y contarles sobre las capacitaciones que se desarrollarán entre agosto y diciembre de este año.

Los fundadores de La Chimba Cocina con Sentido, Pablo Godoy y Nicolás Salinas, explicaron que esta jornada es parte esencial de la cadena de vinculación y articulación de la cadena alimentaria. "Estamos muy contentos con la convocatoria y la participación de los beneficiarios porque están conociendo nuestra realidad como ciudad y además entendiendo que los talleres de formación no son al azar, sino que responden a las necesidades y oportunidades que debemos fortalecer para enriquecer a Antofagasta desde la gastronomía y servicios".

Esta etapa de formación es parte del proyecto del Nodo Gastronómico que financia el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta, quienes potencian desde diversas áreas la identidad de la región.

cedida
cedida
toda la info www.antofagastanodogastronómico.cl
Registra visita