Secciones

Listo: feriado regional de Ayquina ya es una realidad

Por 74 votos a favor, uno en contra y seis abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó que el 8 de septiembre sea feriado, pero solo por el 2016.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Se acabó el suspenso. La Cámara de Diputados aprobó ayer por 74 votos a favor, uno en contra y seis abstenciones, que el 8 de septiembre sea feriado regional por la Fiesta Religiosa de Ayquina.

Este miércoles el Senado en una votación por 14 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones ya había aprobado esta ley en su segundo trámite, por lo que este jueves ya pasó la tercera etapa, por lo que se puede decir que el feriado ya es una realidad.

Esta ley ya fue despachada desde el Congreso Nacional para la firma de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, para su posterior promulgación, que se espera que se haga la próxima semana.

"Esta es una tremenda noticia, porque ya instalamos la fiesta de Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina como la fiesta religiosa, cultural y patrimonial más importante de la Segunda Región", recalcó el diputado Marcos Espinosa.

Ayquina

En la comunidad de Ayquina ya habían manifestado que no están muy de acuerdo con este feriado regional, más porque reclamaron que no cuentan con las condiciones necesarias para recibir a una gran cantidad de peregrinos en su poblado.

El asesor jurídico de la comunidad de Ayquina, René Panire, declaró que "no es que nosotros estemos diciendo que estamos en contra del feriado, sino que más bien lo que esperábamos es que primero se solucionaran los problemas básicos que tiene Ayquina, como es la electricidad, el agua potable y sobre todo el alcantarillado".

Finalizó que "hoy día estamos contaminando directamente el Río Salado y eso luego se va a Calama, tras antes juntarse las aguas en Chiu-Chiu con el Río Loa... Ahora este feriado que será jueves, va a ver gente que hará 'sandwich' el viernes y el desastre que vamos a tener en contaminación y saturación del agua y alcantarillado, se nos va a escapar de las manos".

Críticas hacia el Feriado

El diputado Espinosa se refirió a las críticas de la comunidad de Ayquina, declarando que "cuando hicimos la tramitación del proyecto el año 2014, representantes de Ayquina consideraban positivo y favorable de que se habilitara un feriado".

Juan Berríos
Juan Berríos
Este próximo 8 de septiembre se confirmó que será feriado regional por la Fiesta Religiosa de Ayquina.
Registra visita

Más de 175 mil viviendas encuestadas en PreCenso

E-mail Compartir

Con el levantamiento de información de más de 175 mil viviendas concluyó el PreCenso en las zonas urbanas y rurales de las nueve comunas territoriales de la región.

El proceso, que se extendió por tres meses, permitirá suministrar datos esenciales para el próximo Censo del 19 de abril de 2017.

Así el Instituto Nacional de Estadísticas (Ine) de la región dio por finalizado el levantamiento precensal que comenzó el 2 de mayo pasado y que tuvo lugar en las zonas habitadas urbanas y rurales. Su punto de cierre se ejecutó en Antofagasta, Calama y Tocopilla, las tres de mayor densidad poblacional.

Su directora regional (s), Cecilia Fuentes, manifestó que "durante tres meses, más de 100 precensistas contratados por el Ine se desplazaron por las áreas habitadas, algunas de complejo acceso, sobre todo en lo rural, sin dejar de mencionar las singularidades del trabajo en campamentos, emplazamientos mineros y comunidades indígenas. Ya podemos dar por finalizado este levantamiento y dar comienzo a la sistematización y análisis de datos".

cedida
cedida
Trabajo en terreno.
Registra visita

Suplementeros cuentan con nueva directiva

E-mail Compartir

El pasado martes hubo elecciones en el Sindicato de Suplementeros de Antofagasta y todo quedó definido para el periodo 2016-2018.

De esta forma y tras los sufragios de los socios, nuevamente la presidencia fue asumida por Doris Duarte, mientras que Hugo Callejas fue nombrado secretario y Julio Acuña el cargo de tesorero.

La presidenta Doris Duarte y quien suma seis periodos a la cabeza de los suplementeros, comentó que nuevamente asumirá el desafío de estar a cargo de los trabajadores que mantienen vivo este rubro y que actualmente esta tarea se hace complicada, ya que deben luchar en contra de los avances tecnológicos.

"Yo digo que con harta fe en Dios, vamos a salir adelante. Qué sería de los suplementeros de todo Chile si nos echamos a morir...Yo creo que si usted me manda a hacer otro trabajo, no sé si lo haría", comentó en relación a que suma ya más de 60 años dedicándose a este clásico rubro de la venta de diarios.

Actualmente, el Sindicato de Suplementeros de Antofagasta que distribuye los diarios La Estrella y El Mercurio, cuenta con 70 socios activos.

magaly viseo
magaly viseo
los dirigentes estarán hasta 2018.
Registra visita