Secciones

A prepararse que este finde vuelve el horario de verano

Este sábado los relojes deben adelantarse en una hora y con ello tendremos días más largos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Después de sólo tres meses de vigencia y cuando ya no habíamos habituado, otra vez debemos ajustar la horario y con ello también nuestros relojes biológicos.

Esto porque este sábado 13 cuando los relojes marquen las 24 horas deberán adelantarse en 60 minutos y así dar la bienvenida al horario de verano.

De acuerdo al Decreto 235 del Ministerio del Interior promulgado el 16 de marzo de este año, este cambio de horario será válido hasta el 13 de mayo de 2017. Con esto, el país se ubicará en la zona horaria UTC -03.00 en el territorio continental y en la UTC-05.00 horas en territorio insultar.

Así y aunque el domingo tendrá una hora menos nominal, los chilenos veremos que a partir de ese día se oscurecerá más tarde y se dará, de a poco, paso al verano.

La medida, que nos permitirá tener días más largo y mayor luz solar al final del día, puede tener algunos efectos aunque muy imperceptibles sobre la salud. Estos pueden ser alteraciones del sueño, cambios de ánimo y disminución del rendimiento físico y mental, que pueden demorar entre tres a diez días dependiendo de la persona.

Recomendaciones

Para evitar que estos efectos nos jueguen una mala pasada existen algunas medidas preventivas que se pueden tomar. Estas son adecuar progresivamente las actividades diarias, mantener una dieta equilibrada, beber mucha agua y practicar ejercicio físico.

Además, como esta modificación llega en una fecha distinta a la tradicional (habitualmente era en septiembre u octubre) podría significar problemas para los dispositivos electrónicos como smartphones, tabletas y computadores que normalmente están configurados para cambiar esta información automáticamente.

Entonces ¿Qué hacer para evitar estos problemas estos dispositivos, especialmente con los teléfonos "inteligentes" que son usados como despertadores?

Para los móviles, Android, iOS y Windows, se aconseja que los usuarios desactiven la configuración automática de zona horaria y hagan un cambio manual.

Para hacer estos cambios, se debe ir al menú de configuración del equipo y luego al apartado "fecha y hora".

60 minutos deben ser adelantados los relojes cuando este sábado 13 de agosto marquen las 24 horas.

Tres meses duró el horario invernal en Chile, luego que el 2015 el horario de verano se extendiera durante todo el año.

archiivo
archiivo
El horario de verano nos permitirá tener mayor luz solar al final del día.
Registra visita

Denuncia contra prestadores de salud

E-mail Compartir

Sólo cuatro reclamaciones por condicionamiento a atenciones de salud se han presentado en la región en lo que va del año.

Así lo informó el agente zonal de la Superintendencia de Salud, Javier González, quien informó que durante todo el 2015 las reclamaciones alcanzaron las 27 en la región.

Agregó que esto "se debe a que los establecimientos de salud han ido adoptando con el transcurso del tiempo protocolos internos para evitar esta tipo de conductas con las cuales se pueden ver expuestos a multas que van desde las 10 a 1000 UTM, incluso suspensión de hasta 180 para otorgar prestaciones AUGE-GES y en la Modalidad de Libre Elección".

Aún así recordó que, en el marco de la Ley N° 20.394, ningún prestador de salud, sea clínica u hospital -pertenezca al sector público o privado- puede exigir a la persona que concurra en condición de urgencia vital o secuela funcional grave, cheque, dinero o cualquier otro instrumento financiero para garantizar la atenciones de salud.

Esta normativa elimina toda barrera de entrada para pacientes, que cursando un estado de gravedad que pudiese comprometer su vida y/o causar una secuela insanable, no recibiera las atenciones fundamentales requeridas para su salud. Esto no implica que el paciente o sus familiares quedan exento de pago, sino que posteriormente, una vez estabilizado el paciente, se proceda a pactar las condiciones de atención.

La categoría de prestadores que más reclamos poseen es la privada con un 90%.

archivo
archivo
Sólo 10% de las denuncias son contra recintos públicos.
Registra visita

Moderno semáforo para Avenida Rendic con Montegrande

E-mail Compartir

Desde septiembre la intersección de Avenida Rendic con Montegrande contará con un moderno sistema "Hurry Call", para facilitar desplazamiento de vehículos de emergencia ubicados en el congestionado sector.

La instalación del moderno semáforo tiene un sistema especial de alerta para Bomberos, específicamente en la bomba que está cerca del cruce, denominado Hurry Call (llamada rápida), que permite si hay un llamado de emergencia activar un botón y tener preferencia de luz verde para los carros bomba.

Este sistema también beneficiará para la entrada y salida de las unidades de la Segunda Comisaría, ubicada al lado del cuartel de la Octava Compañía, lugar donde estará el botón.

El costo del semáforo alcanzará los 30 millones de pesos y cuenta con tecnología de punta.

Registra visita