Coloso tendrá hasta un skatepark con nuevos proyectos en la zona
Minera Escondida y Municipalidad firmaron convenio para construir nuevas obras, que dependerán de los permisos.
Doce meses, a partir de la entrega de los terrenos y permisos que correspondan, tendrá como tiempo de ejecución un plan de obras que ayer comprometió Minera Escondida y la Municipalidad de Antofagasta en el sector de Caleta Coloso, límite sur de la capital regional.
El proyecto "6+1" tiene varias etapas. Por ejemplo, la "Plaza de la Familia" tendrá iluminación, bancas, áreas verdes, sombreaderos y mesas de ping pong; el Paseo Deportivo Norte, que considera máquinas de ejercicios y áreas verdes, la "Plaza de la Juventud" tendrá un skatepark como atracción principal; un anfiteatro con su respectivo escenario, baños y vestuario; un mirador, además de un renovado lugar para la celebración de San Pedro, patrono de los pescadores.
Manuel Villalobos, representante del Comité de Proyectos "Juntos por una nueva etapa para Coloso", cuenta que la idea de formular proyectos importantes para esta zona viene desde el 2003, pero fue recién en 2007 cuando empezó a formar alianzas con el mundo público y privado para avanzar en ellos. "Es un anhelo de todos, no solamente del comité de proyectos, sino también de toda la comunidad, el contar con un Coloso renovado, limpio, seguro y atractivo para así tener más turismo", dice el dirigente social.
¿Cuales serán los pasos a seguir ahora con el proyecto en Coloso? Será la Fundación Minera Escondida la que se haga cargo de ejecutar el proyecto y la municipalidad, de mantenerlo. "Nosotros como municipalidad nos vamos a ocupar de la mantención completa de esta infraestructura", señala la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo.
Según Marcelo Castillo, presidente (i) de la compañía minera, aún no se ha cuantificado cuánto saldrá todo el proyecto al no estar todavía completamente definido, pero habrán varios fondos comprometidos. "El compromiso nuestro está en ejecutar los proyectos", asegura.
Proyectos
Fue en 2006 cuando Minera Escondida comenzó a ejecutar parte de su inversión comunitaria en el sector de Coloso.
En ese momento se formó el Comité de Proyectos "Juntos por una Nueva Etapa para Coloso", formulando 22 proyectos, pero luego priorizando siete. Hasta el momento, de todas esas iniciativas ya se ejecutó el cierre perimetral de la caleta, además del mejoramiento de viviendas y la instalación de un dispositivo de salud.
12 meses, a contar de la tramitación de los permisos, demorará implementar el proyecto.

