Crean la primera algoteca regional hecha por y para los estudiantes
Alumnos del Liceo Andrés Sabella Gálvez, junto a investigadores y sus propios profesores, crearon la primera algoteca regional estudiantil, la cual será presentada en la XXII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.
Fue en Caleta Lagarto, frente a la Península de Mejillones, donde comenzó la aventura de 15 estudiantes de séptimo y octavo básico de la academia "Eco-Científica" del mencionado liceo antofagastino, en el cual comenzaron su proyecto recolectando algas marinas de diversos tipos .
"Descubriendo los colores del mar a través de las algas", es el nombre de esta iniciativa impulsada por los académicos Luis Tapia y Paola Dávila del Departamento de Ciencias Acuáticas y Ambientales de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta y el Proyecto Asociativo Regional Explora Antofagasta, la cual busca acercar las ciencias del mar de una manera entretenida a los estudiantes.
"El Museo de Historia Natural tiene algotecas y casi todas las universidades que trabajan con ciencias del mar tienen una. Nosotros también quisimos armar una, pero esta vez con niños para que pudieran acercarse al mar, recolectar algas y comprender la importancia que tienen, para qué sirven, cómo se utilizan día a día y a la vez que le muestren a la comunidad la tremenda riqueza que tenemos", comentó el académico Luis Tapia.

