
Sin deslumbrar, Apple lanza al mercado el esperado iPhone7
Una cámara dual, resistencia al agua y la posibilidad de utilizar audífonos inalámbricos, se cuentan entre las novedades presentadas ayer.
Pamela Serey A.
Se terminó la espera. Ayer se lanzó el iPhone 7, en San Francisco, Estados Unidos. El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, lo presentó como "el mejor iPhone jamás creado, con un gran diseño". Una opinión que no generó consenso.
El teléfono mantiene similitudes con el iPhone6, pero tiene menos partes y creadas sobre una sola pieza de aluminio.
Uno de los aspectos que más llamó la atención de los especialistas es que prescinde de la salida y entrada de audio tradicional, función que se hará a través del puerto de carga y datos. También tendrá la opción de utilizar audífonos inalámbricos.
Otra novedad es que incluye una cámara trasera de 12 megapíxeles, con un conjunto de lentes que permite obtener imágenes de gran calidad en bajas condiciones de luz y mucho más estables.
El modelo iPhone 7 Plus posee dos cámaras, con diferentes lentes, que permitirán, por primera vez, simular la calidad de las cámaras tradicionales y utilizar un zoom óptico, así como efectos profesionales, informaron en la compañía. Además, el nuevo modelo incorpora una nueva pantalla retina, con mayor brillo, y el ya presentado 3D Touch, que permite más interacciones con las aplicaciones.
En las entrañas
El iPhone 7 incorporará el sistema operativo iOS 10 que, según Cook, es la mayor actualización jamás acometida por Apple, por el número de novedades que incluye, como mejor asistencia por voz o integración con automatización para el hogar. En cuanto a la capacidad de almacenamiento, la mímina pasará de16 a 32 gigas, la intermedia de 64 a 128 gigas, y la superior crece hasta los 256.
También habrá novedades en las herramientas, pues en el nuevo sistema operativo permitirá más posibilidades en el envío de mensajes y efectos.
En Chile, Felipe Ovalle, fundador del programa de radio OhMyGeek!, comentó que el nuevo teléfono es "más un movimiento de mercado que de innovaciones". Añadió que el público no tendrá "mucho interés en comprar el nuevo iPhone, porque no hay tantas diferencias con el 6 o el 6 plus".
Además, criticó el uso de audífonos inalámbricos: "lo único que harán serán empeorar la calidad del sonido. Además, obligará a cargar dos aparatos, el celular y el audífono".
El product manager de Hawei, Óscar Prieto, coincidió en que la calidad del sonido "empeora cuando es inalámbrico, no será lo mismo que con los análogos. Además, gasta batería del celular". Recalcó que "es muy complejo asegurar que un teléfono es resistente al agua. De hecho, las otras marcas que tienen esas características, han tenido bastantes problemas".
Tecnologías similares
El nuevo smartphone tiene una estética muy similar a del iPhone 6. Tiene bordes curvos, además, la compañía encontró una nueva forma de ubicar las antenas del dispositivo y su parte trasera se ve más limpia. Es decir, a simple vista, será muy similar al que se lanzó hace dos años. La preventa del producto comenzará el 9 de septiembre, en los Estados Unidos.
Una de las novedades que presenta Apple con el iPhone 7 es la cámara dual. Expertos plantean que algo similar había mostrado el Huawei P9, que tiene una cámara normal y otra monocromática, y combina la información de ambas en una misma imagen. Con esto se logra mejor definición del blanco y negro y también de los colores.
Una de las promesas del iPhone 7 es que será resistente al agua, algo difícil de asegurar, según los especialistas. Esa tecnología ya es conocida en Chile a través del Sony Xperia M4 Aqua y también por el Galaxy S5, celular que puede ser sumergido a un metro, y por un tiempo máximo de una hora, bajo el agua. Ahora, Iphone se suma a esta gama de teléfonos celulares.
La otra novedad de iPhone es el uso de audífonos inalámbricos. Los que permitirán no depender del cable para escuchar música. Esta tecnología también ya era conocida y la conexión al smartphone se hace por Bluetooth. La desventaja es que, como en todo lo inalámbrico, se arriesga perder la señal, algo que no sucede cuando la conexión es análoga, dicen especialistas.