Secciones

Estudiantes capacitarán a emprendedoras

E-mail Compartir

Distintos estudiantes de las carreras de Ingeniería Comercial y Contador Auditor-Contador Público de la Universidad Católica del Norte (UCN) recibieron una capacitación para pronto colaborar con emprendedoras de la Región de Antofagasta en un curso online que impartirá el Programa Dream Builder Chile, en alianza con el Centro de Emprendimiento y de la Pyme (CEMP) de esa casa de estudios.

Según la directora del CEMP, Gianni Romaní, las inscripciones para el curso estarán abiertas a partir del 27 de septiembre, escribiendo un correo a cemp@ucn.cl. Dicho programa de capacitación ayuda a las mujeres a cumplir su sueño de iniciar o hacer crecer su negocio, guiándolas paso a paso a través de conceptos básicos de negocios. Además de los cursos, los estudiantes pueden tener acceso a herramientas y planes útiles para usar en sus empresas.

ucn
ucn
recibieron una capacitación sobre "dream builder".
Registra visita

Ganador del Loto sería de la locomoción colectiva

Antes del viernes una comisión del Banco de Chile le deposita la plata: 3 mil millones de pesos. Dueña de la agencia se va a Machu Picchu con su comisión.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

Con harto cuidado -de hecho, quién no lo tendría- está cobrando su premio el misterioso antofagastino que se jugó un Loto y se llevó el premio más alto que haya conocido Antofagasta: $3.588.298.970. Aunque él podría haber ido personalmente a las oficinas de Polla en Santiago, el hombre va a cobrar su premio a través de una comisión de confianza del Banco de Chile. Allá se va a hacer todo el papeleo y el ganador va a ver muchos ceros en su cuenta muy pronto.

Sobre la identidad del suertudo se sabe poco. A lo más, que tiene cerca de 55 años, que llevaba harto tiempo jugando los mismos números y que -según se supo- trabajaría en la locomoción colectiva. Es todo. "Estamos cuidando su identidad", dice el subgerente de Marketing de Loto, Patricio Novoa. "Le da un poco de susto, que puede ser asaltado o le puede pasar algo", comenta.

En tanto, la dueña del local de Juan Bolívar 1058, Marianella Blamey, está con una sonrisa permanente por recibir los cerca de 70 millones de pesos que le corresponden por haber vendido el boleto ganador. "Mi mamá quiere conocer Machu Picchu, así que nos vamos con ella", cuenta. Ella aún no se la puede creer.

En ese local ya se habían entregado varios premios grandes. En 2003 una persona ganó $121 millones, en el Kino unos setenta, y así. Al local llegan los puros cheques, porque nunca han aparecido los ganadores a presentarse después de cobrar los billetes. Una vez, cuenta, un caballero estuvo a punto de achuntarle a los catorce partidos de la Polla Gol pero le falló uno y se fue en mala. "El año pasado me demandó porque dijo que fue mi culpa que no se ganó la Polla Gol", cuenta Marianella. El partido que le faltaba se tiraba a tómbola -porque al parecer no se jugó- y ahí el hombre perdió. Todo se fue a la justicia, pero se diluyó con el tiempo.

Quién sabe qué estará pensando ahora el ganador del Loto y de tantos millones de pesos. Lo que sí, es que antes del viernes va a estar depositada su plata y va a poder disfrutarla el resto de su vida. No como el ganador de la Revancha en julio de 2014, un tocopillano que sacó 918 millones pero nunca fue a cobrar el premio...

*no se cobró
*no se cobró
las dueñas del local de apuestas de juan bolívar sostienen el tremendo cheque ganador.
Registra visita

S. Gorda: visitan avances del puerto terrestre

E-mail Compartir

Este lunes se realizó una reunión entre el seremi de Obras Públicas, César Benítez; el inspector fiscal de Autopistas de Antofagasta, Víctor Hugo Véliz y el alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero, para hablar sobre los avances del futuro Puerto Terrestre Internacional de la Región de Antofagasta (PTIRA), que funcionará en esta región.

La iniciativa costará unos 53 millones de dólares y el Consejo de Concesiones del MOP inició los trámites respectivos para declararla de Interés Público.

De esta forma, se podrá preparar las bases de licitación de esta iniciativa en el segundo semestre de 2017. Será en Baquedano -capital de la comuna de Sierra Gorda- el punto neurálgico estratégico para la llegada de cargas desde el noreste de Argentina y el sur de Brasil, ayudando así a descongestionar el Puerto de Antofagasta. "Se potenciará el Corredor Bioceánico de la región de Antofagasta, con una mayor eficiencia de Servicios Fiscalizadores como Aduana, SAG, SII, entre otros", cuenta el seremi de Obras Públicas, César Benítez.

Registra visita