Foto denuncia: Basura
Lamentable situación en la desembocadura de la Quebrada Carrizo. Pese a la existencia de un letrero para evitar arrojar basura en el sector, de igual forma se está llenando de plásticos y otros desperdicios.


Lamentable situación en la desembocadura de la Quebrada Carrizo. Pese a la existencia de un letrero para evitar arrojar basura en el sector, de igual forma se está llenando de plásticos y otros desperdicios.
Señor director:
Mal podríamos pasar inadvertida la infausta noticia de la partida de un gran artista como lo fue Juan Gabriel, hijo de un país machista, como lo es México. De pequeño no tuvo el cariño de su querida madre. Estuvo en una casa de menores, de la cual se fugó a los 13 años, pero regresó y salió de ella a los 21 años y se dedicó al talento que Dios le dio, su voz. Con ella conquistó su tierra natal y el mundo entero.
Él no buscó el éxito, el éxito lo buscó a él. Pasó momentos muy difíciles en su vida en lo profesional. La televisión mexicana le dio la espalda, pero supo sobreponerse a través de sus show y con su capacidad de empatía logró abrirse camino triunfal. Amó y fue amado, interpretó en sus canciones todas su vivencias, incluso vino al Festival de Viña y nos conquistó.
Por su ejemplar vida de artista, camino muy difícil y solo para valientes, nunca se imaginó que alcanzaría la cumbre y todos los que comprendemos el arte en todas sus dimensiones lo valoramos, pero ante la voluntad del todo poderoso, nosotros los mortales apegados a este mundo terrenal no podemos hacer nada ante las decisiones de nuestro pastor.
Juan Gabriel, descansa en paz, el cielo está de fiesta, tú también. Tus seres queridos te llorarán, pero donde estás, estás mejor.
Atte.,
Jorge Raúl Díaz Pacheco
La accidentabilidad es un tema que como Gobierno nos ocupa, pero claramente los últimos acontecimientos de siniestralidad laboral en la región nos golpea. El 4 de agosto la Presidenta, Michelle Bachelet, firmó el decreto que aprueba la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST) en beneficio de todos nuestros trabajadores, la cual se construyó de manera tripartita, es decir, gobierno, trabajadores y empleadores. Con la Política Nacional, el gobierno reafirma su voluntad por promover el respeto a la vida e integridad física y psíquica de las y los trabajadores del país.
A nivel regional, y a raíz de los últimos accidentes con resultado fatal, adoptamos diversas medidas de conversaciones con los empleadores, tendientes a analizar cómo al interior de las empresas se está entregando el mensaje sobre seguridad en el trabajo y en general cómo se está haciendo seguridad. No queremos lamentar más accidentes, es por eso que los desafíos en materia de seguridad nos lleva a preguntarnos ¿Cómo debemos mirar la seguridad para ser "Productivos y no Productores"? Proteger la salud y seguridad de los trabajadores incide no solo en nuestra vida, sino en nuestro entorno y también en la productividad de la empresa.
Este hoyo se encuentra en la esquina de Washington con Uribe, a un costado de la vereda. Los vehículos que transitan por el lugar deben esquivarlo para evitar toparse con él. ¿Y cuándo lo tapan?