Secciones

Con esquinazo hospital celebró su día nacional

E-mail Compartir

Con la presencia de autoridades, gremios del establecimiento, colegios profesionales, el Consejo Consultivo de Usuarios, voluntariados y algunos de sus funcionarios, ayer el hospital celebró su día.

En el "Día del Hospital", que se realiza en conmemoración a la creación del primer hospital en Chile, el cual se construyó el año 1552, se entregaron los tradicionales premios internos del recinto, siendo el más importante de todos la distinción que lleva el nombre del mismo establecimiento "Dr. Leonardo Guzmán", siendo entregado este 2016 a dos unidades, la Unidad de Pacientes Críticos Pediátrica y al Servicio de Psiquiatría.

Compañerismo

Este año se entregó el premio "Dr. Galvarino Rossi", a María del Pilar Fuentes, matrona de pabellón maternidad, quien fue reconocida por distinguirse permanentemente de poseer una personalidad carismática, reflejada en su trato deferente y gran vocación de servicio.

Dentro de las distinciones tradicionales, se entregó además el premio "Carlos Vega Julio" a Marta Ponce, paramédico de la Unidad de Emergencia, por ser una persona destacada y transparente en su actuar, preocupada por el bienestar de los funcionarios en lo que respecta al cumplimiento de sus obligaciones y derechos laborales.

En la ocasión también se entregó un reconocimiento a quienes cumplieron 30 años como funcionarios en el recinto, y a los mejores compañeros del establecimiento.

Durante varios días, se desarrollaron diversas actividades, entre ellas un campeonato deportivo interno, stands criollos para conmemorar la fecha.

cedida
cedida
se entregaron los tradicionales premios internos.
Registra visita

Diversas actividades por el día del cáncer de mama

E-mail Compartir

En el contexto del Día Nacional del Cáncer de Mama, el Centro Oncológico de Clínica Bupa Antofagasta, realizará dos actividades abiertas a la comunidad.

La primera de ellas será el miércoles 19 de octubre, a las 16 horas, en la terraza del auditorio de la clínica, donde los asistentes podrán acceder a chequeo médico gratuito y consejería de profesionales idóneos en el tema.

La lamentable enfermedad se produce por el crecimiento anormal de células del tejido mamario, lo que conlleva a la formación de un tumor maligno.

En Chile, esta enfermedad ocupa el primer lugar en tasa de mortalidad de cáncer en mujeres. Estudios afirman, que una de cada 8 mujeres, podría desarrollar esta enfermedad en algún momento de su vida.

El cáncer de mama precoz generalmente no causa síntomas; razón por la cual los exámenes regulares de las mamas son importantes. A medida que el cáncer crece, hay diversos síntomas en los que se debe estar en alerta.

Registra visita

Obrero de la construcción se las mandó con un tema

Prevencionista de Antofagasta se quedó con el primer lugar del concurso nacional que organizó el gremio hace algunos meses.
E-mail Compartir

J. Andrónico / A. Malebrán - La Estrella de Antofagasta

Hace unos meses la Cámara Chilena de la Construcción (CchC) comenzó una campaña para que los trabajadores cuidaran sus extremidades durante sus faenas, especialmente sus manos y para hacerlo de forma lúdica, los funcionarios de todas las empresas afiliadas a nivel nacional podían enviar una canción sobre cómo prevenir estos accidentes.

Entre todos los temas enviados, el ganador fue el de Antofagasta, compuesto y producido por Jimmy Cortés, administrativo de obras de Nueva Urbe y Eduardo Treuquil.

"Cuida, conserva, protege tus manos. Usa los guantes, trabajador chileno, tu seguridad es lo primero", son parte de los versos de la canción que Jimmy y Eduardo compusieron y, según relata el trabajador de Nueva Urbe, "el tema gustó mucho, ya que se nota que quienes están en sus puestos de trabajo ahora están conscientes de los riesgos que pueden sufrir si no usan los implementos de seguridad".

Jimmy reconoce que cuando escribió el tema e hizo la música con su amigo, nunca pensó en ganar la competencia.

"Fue una sorpresa muy grata para mí, ya que este jueves viajaré a Santiago a recibir el premio", cuenta el administrativo, quien también ha dedicado su vida a la música.

Celebración

Pero no solo aquella es la razón para que los maestros de la ciudad se contenten, además, y en el marco de una gira organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el próximo fin de semana podrán disfrutar la tercera versión del "Música Maestro".

En un espectáculo que está dirigido a los trabajadores y subcontratistas de las empresas socias de la CChC -junto a sus familiares también- asistirán al show nacional que contará con la participación del cantante Joe Vasconcellos, quien presentará sus grandes éxitos con una puesta en escena que incluye otros once músicos.

La dura y sacrificada misión de hacer reír al público antofagastino, recaerá en el dúo "Los locos del humor".

El evento que se lleva a cabo en todas las principales ciudades de Chile, tendrá lugar a las 19:00 horas en el Gimnasio Sokol -ubicado en calle Esmeralda 2116, esquina 21 de Mayo- y se realizará el próximo sábado (15 de octubre).

Luego de viajar hasta la capital regional, la organización tiene dispuestas otras presentaciones más, en diferentes fechas, entre las que se encuentra la ciudad de Calama, a realizarse el 29 de octubre. Este show sería una obra de teatro del reconocido actor Héctor Noguera, todo organizado y producido por "Construye Cultura".

Radio nuevo mundo

Tan grande ha sido la influencia de la música -especialmente el hip hop- en Jimmy Cortés a lo largo de su vida que el trabajador de Nueva Urbe junto a su amigo Eduardo Trauquil tienen un programa en la Radio Nuevo Mundo (los sábados de 20 a 21 horas) llamado "Rap Consciente", donde fomentan las canciones de los artistas antofagastinos. "En todo el norte hay mucho hip hop y de muy buena calidad", afirma Jimmy, también conocido como MC Jimazo.

efe
efe
en antofagasta son decenas las construcciones donde todos los días laboran cientos de trabajadores.
Registra visita