Secciones

Loritos dejaron pajarera y regresaron a su hogar

E-mail Compartir

Rumbo a su hábitat natural, en Linares, van cuatro aves protegidas que estuvieron al cuidado de Carabineros de la 2ª Comisaría de Antofagasta gracias a un convenio entre dicha unidad y el Servicio Agrícola y Ganadero (Sag).

Este trabajo conjunto significó que la pajarera construida y mantenida por los funcionarios policiales de la unidad, ubicada en el frontis del cuartel, cumpliera con los requisitos necesarios para la buena mantención de las aves que ahí se encuentran y además como hogar provisorio para aves protegidas que han sido incautadas.

La pajarera permite el cuidado y rehabilitación de las aves que son rescatadas. En esta oportunidad, y luego de cuatro meses de cuidados, los que iniciaron el viaje a su hogar fueron dos loros Choroy y dos Loros Tricahue, ambas especies en peligro de extinción.

Este hogar temporal de las aves protegidas también es compartido por otras especies como calafates, rosellas, catas, gallo criollo, perdices e inseparables, los cuales han sido entregados por los mismos vecinos para recibir los cuidados necesarios.

carabineros
carabineros
pajarera 2° comisaría.
Registra visita

Pequeños conocieron la 3a Comisaría por dentro

E-mail Compartir

Cincuenta pequeños de la Escuela E-79 "República de Ecuador" de Antofagasta conocieron por dentro la Tercera Comisaría de Carabineros de Antofagasta.

Los menores -todos entre 5 y 6 años- visitaron ayer la unidad policial, en el marco de las actividades extraprogramáticas insertas en la malla curricular del establecimiento dependiente del municipio.

En la oportunidad, las decenas de escolares fueron recibidos por funcionarios de la Oficina de Integración Comunitaria de esta comisaría, quienes les explicaron la labor de control y preventiva que realizan los funcionarios de Carabineros.

En su visita los menores no sólo conocieron el quehacer de los funcionarios policiales, sino también recorrieron las diferentes instalaciones de la unidad como la Central de Comunicaciones (Cenco) y de Televigilancia que fue la que más les llamó atención porque vieron el centro y balnearios de la ciudad. por ejemplo, a través de las cámaras.

Carabineros siempre abre las puertas de sus unidades a los estudiantes, como también los visita en sus planteles para darles a conocer su labor.

lorena pereira
lorena pereira
enla actividad participaron una cincuentena de niños.
Registra visita

Rigurosas fiscalizaciones en rutas y zona urbana

Carabineros anunció amplio un plan preventivo para tener un fin de semana largo sin víctimas que lamentar en calles y carreteras.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un amplio servicio preventivo dispuso Carabineros para este fin de semana largo, el penúltimo del año, para repetir los positivos resultados de las Fiestas Patrias cuando no se registraron víctimas fatales por accidentes de tránsito en la región.

El jefe subrogante de la Subcomisaría de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Antofagasta, teniente César Sandoval, explicó que más que los controles vehiculares "es importante el compromiso de los usuarios de las vías, ya sean conductores o los peatones, porque son ellos los principales responsables en evitar un accidente de tránsito".

Así con el trabajo preventivo de Carabineros más el compromiso de la comunidad se podrán minimizar los riesgos asociados de los desplazamientos terrestres.

Agregó que este fin de semana, como se ha mantenido durante el año, se aplicará tolerancia cero en la conducción porque "el objetivo es no tener que lamentar accidentes ni menos contabilizar personas fallecidas por estos hechos".

Control y cifras

Para ello se realizarán controles vehiculares en las rutas y zona urbana, siendo rigurosos en la fiscalización del cumplimiento de la ley de tránsito. Estos controles serán apoyados con la implementación tecnológica de Carabineros (control de velocidad y consumo de alcohol), para disminuir los riegos de los usuarios de las vías en cualquiera de sus condiciones (peatones, pasajeros y conductores).

Entre enero y agosto de este año se registró un aumento de los accidentes de tránsito, contabilizándose 556 más que el 2015 y siendo la principal causa el no conducir atento a las condiciones del tránsito.

Aunque este aumento de accidente no ha implicado un aumento víctimas fatales, muy por el contrario disminuyeron en un 21%, sí se registró un aumento en la cantidad de lesionados de 1.035 a 1.705.

De hecho los lesionados graves aumentaron en un 68%, los menos graves en un 86,7% y los leves en un 62%.

Aumento de controles

Este año Carabineros ha realizado más de 241 mil controles vehiculares a nivel regional, un 15% más que el 2015. El fallecimiento de una persona, o que quede con secuelas de por vida a causa de un accidente de tránsito, es una situación que preocupa a Carabineros, por esta razón a nivel regional se realizan esfuerzos para que conductores y peatones tomen conciencia de su responsabilidad en la vía.

carabineros
carabineros
Durante el fin de semana Carabineros aumentará controles en calles y carreteras.
Registra visita