Secciones

Antofagasta Portuario prepara una súper copa para el verano

"Antofagasta Cup" espera reunir a equipos de Chile y Argentina durante el mes de febrero del próximo año.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

Replicando lo hecho por Santiago y La Serena, el Club Antofagasta Portuario está trabajando para llevar adelante la primera versión de la Antofagasta Cup 2017 que busca reunir a cientos de niños y niñas de todo de Chile, y países vecinos, en torno al fútbol.

Ambas copas se han convertido en campeonatos emblemáticos para la temporada estival en nuestro país, por eso Antofagasta Portuario quiso asumir este desafío y realizará en el mes de febrero ( 8 al 14) un torneo parecido al que se hace en Santiago y La Serena.

La dirigencia del club y los entrenadores del AP ya están trabajando. Tienen algunos clubes ya confirmados. Se trata de Cobremar de Antofagasta y clubes de Iquique, Vallenar y Argentina, a la espera de que se sumen nuevo equipos nacionales e internacionales.

Una copa de nivel

El AP está proyectando a la Antofagasta Cup en grande para que se convierta en uno de los torneo veraniegos más importantes del norte del país. Por eso serán cinco las series en competencia. Niños nacidos entre 2000-2001, 2002-2003, 2004-2005, 2006-2007 y 2008-2009. A ellos se suman las dos categorías en damas Sub 13 y Sub 18.

Las inscripciones ya están abiertas. Tienen un valor de $200 mil por equipo, que da derecho a alojamiento a las delegaciones afuerinas y alimentación para todos los jugadores y técnicos.

La inscripción además será utilizada por el club organizador para el pago del cuerpo de árbitros que serán afuerinos con la finalidad de hacer aún más transparente la competencia.

Los partidos se jugarán en la cancha que tiene bajo su administración Antofagasta Portuario en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán", además de la cancha 5 y 1 del mismo recinto deportivo.

La dirigencia está realizando gestiones para que Antofagasta Cup sea integrado al programa aniversario de la ciudad, para que la final se juegue el mismo 14 de febrero cuando se celebra el Día de Antofagasta.

Uno de los que valoró esta competencia deportiva es Cristian Liberona, técnico de la segunda infantil de Antofagasta Portuario. "Es una buena instancia para que nuestros jugadores tenga roce deportivo y también por Antofagasta para que tenga una copa de alto nivel como las que hace Santiago y La Serena, donde llegan los mejores del país", puntializó.

Históricas

Las copas de Santiago y La Serena se han convertido en competencias históricas. El torneo que se juega la Región de Coquimbo es considerada una de las copas más importantes de Sudamérica, por el nivel de clubes que participan. Este año cumplirá 27 de años de realización, mientras que Santiago se alista para su onceava versión en el 2017.

8-14 de febrero se realizará la Antofagasta Cup en las canchas del Estadio Regional que están bajo el cuidado y uso de Antofagasta Portuario.

cinco series estarán en competencia en varones y dos en damas durante la antofagasta cup.
Registra visita

Nadadores buscan cupos para el nacional universitario de Valpo

E-mail Compartir

En la Piscina Olímpica "Edmundo Ziede Abud" de Antofagasta se desarrolló el último torneo regional selectivo de natación de la Liga Deportiva de Educación Superior que promueve el Ministerio del Deporte.

En la competencia participaron alumnos de Universidad de Antofagasta, Universidad Católica del Norte, a los que se sumaron representantes de Universidad de Tarapacá de Arica y Universidad Arturo Prat de Iquique, que llegaron a la ciudad en busca registro de tiempos.

En damas destacaron por la UA Daniela Allendes que ganó los 100 metros mariposa y 400 metros libres. Pamela Escobar (UA) lideró los 100 metros libres y la representante de la UCN Javiera Espinoza se llevó los 50 metros espalda y 50 metros libres.

Por la serie varones resaltaron los alumnos de la UCN Yamir Jasme fue el mejor en los 400 y 800 metros libres.

Carlos Zune que lideró los 200 metros espalda y Alvaro Vallejos que encabezó los 200 metros libres.

Las marcas registradas por los nadadores en los dos torneos selectivos regionales se remitieron a la comisión técnica de la Liga Deportiva de Educación Superior que definirá a los nadadores que competirán en la final nacional que se disputará entre el 11 y 13 de noviembre en la piscina de la Escuela Naval de Valparaíso.

cedida
cedida
daniela allendes ganó dos pruebas del regional.
Registra visita